La creciente popularidad de las criptomonedas fue acompañada por varios sistemas de apoyo que enriquecieron la economía descentralizada y mejoraron su flexibilidad. Los poseedores de monedas digitales pueden convertir sus activos mediante intercambios o intercambios de criptomonedas para descubrir diferentes casos de uso y participar en diferentes actividades DeFi.
Debido a los rápidos cambios en las economías descentralizadas, es fácil confundir el intercambio de criptomonedas con el intercambio. Aunque ambos enfoques tienen funciones similares, funcionan de manera diferente. Para las empresas, ofrecer una plataforma de intercambio de criptomonedas frente a un intercambio es un gran desafío, y discutiremos y analizaremos las diferencias en este artículo.
Comprender el intercambio de criptomonedas
El intercambio de criptomonedas implica convertir un activo en otro directamente sin operaciones intermedias ni monedas fiduciarias. Clásicamente, la conversión de monedas Bitcoin o Forex implica el USD como moneda intermediaria.
Por ejemplo, convertir pesos mexicanos a yenes japoneses requiere operaciones USD/MXN y JPY/USD. De manera similar, Bitcoin a Ethereum requiere vender BTC por USD y luego comprar ETH usando USD.
Sin embargo, cambiar directamente Bitcoin a Ethereum es más fácil, rápido y rentable que vender y comprar. Además, el intercambio de activos da poca importancia a la liquidez del mercado y a los libros de órdenes, centrándose en cuánto deben dar los usuarios en una moneda digital para recibir otra.

Comprensión del intercambio de criptomonedas
Después de comprender qué es un swap en criptomonedas, expliquemos su contraparte, el intercambio o comercio de criptomonedas. Este enfoque es más tradicional y requiere que los usuarios vendan sus criptomonedas antes de comprar otras.
Los intercambios de criptomonedas se llevan a cabo en mercados que reúnen a usuarios y activos digitales y ofrecen pares de operaciones de divisas DeFi para compradores y vendedores.
En este modo de comercio clásico, para convertir de Bitcoin a Ethereum, por ejemplo, un usuario debe unirse a un mercado para vender su BTC por USD. Luego, pueden comprar ETH por separado según el precio ETH/USD.

Esta operación implica factores de los mercados comerciales, como los libros de pedidos y la liquidez de las criptomonedas, que afectan la búsqueda de una orden coincidente y las tarifas de transacción. Hay dos tipos de intercambios de criptomonedas que puedes ofrecer. Expliquemos la diferencia entre CEX y DEX.
Intercambios centralizados
Un intercambio centralizado es un mercado controlado por una autoridad central que procesa y liquida transacciones. Estos mercados funcionan de manera similar a los mercados de acciones y Forex, donde la mayoría de las transacciones involucran el dólar estadounidense como moneda central y las operaciones se procesan utilizando un servidor centralizado.
Además, los fondos depositados y los activos comprados se almacenan en la cuenta del usuario en la billetera de custodia del sitio web. Estas plataformas obtienen liquidez criptográfica de diferentes canales y proveedores y ofrecen diversas capacidades comerciales, como operaciones de margen y contratos de futuros.
Ejemplos de CEX: Binance, Kraken y Coinbase.

Intercambios descentralizados
La otra forma de intercambiar criptoactivos es mediante intercambios descentralizados, que no implican una gestión centralizada para ejecutar las operaciones. En cambio, los contratos inteligentes se utilizan para iniciar, validar y procesar transacciones y intercambios.
Este mecanismo autoejecutable se centra en la automatización de la plataforma y elimina la necesidad de intermediarios. Además, las órdenes comerciales y los intercambios se realizan cuando los usuarios conectan sus billeteras con la plataforma sin almacenar sus fondos y la información de su cuenta en un servidor centralizado.
Ejemplos de DEX: Uniswap, Curve PancakeSwap.
Crypto Swap vs Exchange: comparación directa
Las empresas de cifrado ofrecen swaps e intercambios en sus plataformas para facilitar la conversión entre activos descentralizados. ¿Pero qué modelo es mejor? ¿Y convertir criptomonedas es lo mismo que vender? Comparemos los procesos para cada tipo.

Proceso de transacciones
El intercambio de criptomonedas ocurre en intercambios descentralizados donde las criptomonedas se cotizan entre sí, y los usuarios pueden ver directamente cuánto necesitan donar de sus tenencias para obtener otras monedas o tokens. Las plataformas de intercambio de criptomonedas utilizan contratos inteligentes para ejecutar órdenes y procesar transacciones automáticamente en la billetera del usuario.
Por otro lado, los intercambios de criptomonedas ocurren en plataformas centralizadas y descentralizadas, que funcionan de manera similar a los mercados financieros tradicionales. Reúnen usuarios de criptomonedas, consolidan libros de pedidos y canalizan liquidez de diversas fuentes. El intercambio de criptomonedas se parece más al comercio, lo que implica que los usuarios vendan una moneda antes de comprar otra.
Seguridad
Ambas prácticas requieren los máximos protocolos de seguridad. Sin embargo, los intercambios de cifrado centralizados almacenan los fondos de los usuarios y las carteras digitales claves privadas, mientras que los intercambios se realizan principalmente a través de DEX que no almacenan datos de seguridad.
El intercambio de criptomonedas es más seguro porque implica menos operaciones e intermediarios, lo que minimiza la exposición a la seguridad o las amenazas cibernéticas.
Tarifas de transacción
El intercambio de criptomonedas implica intermediarios y múltiples operaciones, lo que implica un mayor procesamiento tarifas, tasas de conversión y comisiones de terceros.
Por otro lado, el intercambio de criptomonedas no implica una moneda intermedia y se realiza mediante contratos inteligentes que no cobran tarifas de servicio, lo que los convierte en una opción más favorable para los usuarios.
Velocidad de ejecución
Los intercambios de criptomonedas son más rápidos porque utilizan tecnología blockchain y contratos autoejecutables que procesan transacciones una vez que se cumplen ciertas condiciones. Además, implican menos intermediarios y operaciones, lo que los hace más rápidos que el comercio.
Por el contrario, el intercambio de criptoactivos lleva más tiempo que un simple intercambio porque requiere dos transacciones separadas (venta y compra) y utiliza servicios de terceros, como conversión de moneda, motores de comparación y consolidación de liquidez.
Experiencia de usuario
Las plataformas de intercambio de criptomonedas funcionan de manera muy similar a los sistemas comerciales, mostrando gráficos, órdenes comerciales, pares de criptomonedas y acción del precio.
Por otro lado, las plataformas de intercambio de criptomonedas son más fáciles de navegar. Los usuarios solo necesitan conectar sus billeteras de intercambio, elegir las monedas que desean intercambiar y ver los precios asociados.
Swap o Exchange: ¿cuál elegir?
La elección de la función adecuada para su negocio de cifrado depende de muchos factores. Si está lanzando una plataforma de corretaje, entonces necesita un software de intercambio de criptomonedas para ejecutar órdenes comerciales y igualar órdenes que admitan una amplia gama de criptomonedas, tokens y activos.
Sin embargo, los intercambios de criptomonedas instantáneos pueden llevar su plataforma de criptomonedas al siguiente nivel, ofreciendo funciones avanzadas que se alinean con las cambiantes preferencias del usuario. Los poseedores de criptomonedas priorizan las transacciones rápidas y seguras, que están disponibles mediante plataformas de intercambio.
Monederos de intercambio de criptomonedas instantáneas
A medida que los los mercados de criptomonedas alcistas crecen y aumentan las actividades comerciales, los inversores y usuarios buscan lo más rápido. y la mejor manera de intercambiar criptomonedas y seguir sus estrategias comerciales rentables.

La billetera de intercambio B2BinPay ofrece la mejor herramienta para que las empresas criptográficas administren sus fondos y pagos con mayor flexibilidad y personalización.
Los intercambios criptográficos con las soluciones B2BinPay no solo son una forma más segura y rentable de administrar su capital criptográfico, sino que también responden a las preferencias cambiantes de los usuarios y le permiten atraer más usuarios a su plataforma.
Conclusión
El intercambio y el intercambio de criptomonedas pueden ser similares, ya que ambos facilitan las conversiones de un activo digital a otro. Sin embargo, los intercambios de criptomonedas son más directos y seguros, y no implican intermediarios ni tarifas de cambio.
Por otro lado, los intercambios funcionan de manera similar al comercio, donde los criptoactivos se compran y venden en mercados entre participantes del mercado, teniendo en cuenta la liquidez del mercado, los libros de pedidos y los tipos de cambio de moneda fiduciaria.
Agregar una solución de billetera de intercambio a su plataforma puede mejorar sus procesos al ofrecer la funcionalidad más demandada que permite a los usuarios convertir sus fondos de manera rápida y segura.