La industria FinTech ha estado en auge últimamente, a medida que en los últimos años han surgido nuevos proyectos que sacuden la industria y que amenazan incluso a los actores más famosos y establecidos. Si bien esto beneficiaría a los consumidores, también crea nuevos problemas para los inversores. Los préstamos P2P, ICO, IDO, etc., son solo algunas formas nuevas de poner su dinero a trabajar. Algunas empresas innovadoras incluso buscan ocupar un punto medio entre los préstamos P2P y las criptomonedas a medida que ganan impulso y prometen retornos significativos. Sin embargo, valorar el crédito al consumo es un proceso mucho más sencillo que estimar el valor de los proyectos blockchain. Hasta hace poco, la mayoría de los inversores en criptomonedas ni siquiera tenían una base firme para hacerlo, pero como ocurre con cualquier industria en rápida evolución, surgen nuevas ideas de valoración junto con un número creciente de partes interesadas diferentes.
En este artículo, abordaremos qué son los proyectos de blockchain y examinaremos sus tipos. Además, hablaremos de un marco para evaluar proyectos criptográficos antes de invertir en ellos. Finalmente, conocerá las cinco plataformas más populares para invertir en proyectos blockchain.
¿Qué significa un proyecto Blockchain?
Hoy en día, la tecnología Blockchain se está convirtiendo más en una manía que las propias criptomonedas. Los gobiernos de todo el mundo discuten sobre si las monedas virtuales son buenas o no mientras desarrollan enfoques regulatorios. Pero nadie duda de los beneficios de blockchain, ni siquiera China, que ha prohibido todo lo relacionado con monedas digitales y proyectos criptográficos.
Lo mejor que Bitcoin le ha dado a la humanidad es la tecnología sobre la que se desarrollan hoy en día los proyectos blockchain. Esta solución innovadora se utiliza en muchos ámbitos, lo que garantiza mayor seguridad, velocidad y transparencia.
Así, los proyectos blockchain son programas públicos o privados que se basan en la creación de una cadena de bloques que contienen información. Los datos sobre cualquier transacción en una red basada en blockchain se almacenan en el llamado registro distribuido, que garantiza la autenticidad y autenticidad de las transacciones. La tecnología blockchain se utiliza ahora para crear proyectos en banca, servicios de pago, logística y transporte, atención médica, energía, sector público y muchas otras industrias.
Aunque la tecnología blockchain se utilizó por primera vez para crear un mercado para la moneda virtual Bitcoin, hoy en día está cada vez menos asociada con las criptomonedas. Su dinámico desarrollo en los últimos años ha dado lugar a un número creciente de aplicaciones innovadoras, incluso en sectores muy alejados del mercado financiero. Blockchain, que contiene datos sobre transacciones e intercambio de información entre usuarios individuales, ofrece ventajas reales en forma de total transparencia de los procesos, garantías de confiabilidad y seguridad de los datos y la capacidad de rastrear todos los cambios en tiempo real.
Tipos de proyectos Blockchain
Los proyectos Blockchain surgen unos de otros, modificándose y mejorando constantemente e incluso utilizando los desarrollos de los demás, ya que la mayoría se basan en código fuente abierto. El enfoque y la escala de los proyectos blockchain son increíblemente variados y se utilizan para desarrollar plataformas corporativas, aceptar pagos en criptomonedas o incluso apoyar proyectos de entusiastas para preservar los derechos de autor de dibujos o composiciones musicales en blockchain. Como aprendimos en el capítulo anterior, la clasificación de blockchain solo puede ser multidimensional, es decir, basada en un conjunto de parámetros independientes. Esto significa que es prácticamente imposible categorizar cada blockchain en cualquier grupo. Sin embargo, casi cada blockchain tiene sus propias características y atributos, así como un alcance bastante bien definido de posibles aplicaciones.
En el mundo de las criptomonedas, hay una cantidad bastante impresionante de proyectos de criptomonedas que están unidos según un determinado atributo. Con el crecimiento de la industria de las criptomonedas, no solo crece el número de empresas involucradas en esta área, sino también la variedad de formas de aplicación de las tecnologías blockchain. Los principales tipos de proyectos blockchain son:
- NFT
Los proyectos NFT no solo se han convertido en un tema de discusión popular en los medios, sino que también han permitido a los usuarios generar importantes ganancias. dando una segunda vida al arte digital.
- Metaverso
El desarrollo de criptomonedas y tokens no intercambiables ha llevado proyectos del mundo virtual a un nuevo nivel. Ahora sus usuarios pueden asegurar la propiedad de objetos digitales con tokens NFT, comprándolos y vendiéndolos con dinero real. Las grandes marcas aprovecharon inmediatamente esta oportunidad, vendiendo productos y abriendo oficinas de representación en populares simuladores de videojuegos.
- DeFi
La aparición de la cadena de bloques Ethereum ha permitido el desarrollo de servicios financieros basados en ella. Según defiprime.com data, la mayor parte de DeFi existente se basa en Ethereum y el número de nuevas aplicaciones financieras descentralizadas está creciendo constantemente.
- Web 3.0
Como Web Las redes 3.0 funcionarán a través de protocolos descentralizados (los componentes fundamentales de la tecnología blockchain y de criptomonedas); se espera una fuerte convergencia y relación simbiótica entre estas tecnologías y otros dominios. Serán interoperables, se integrarán fácilmente, se automatizarán mediante contratos inteligentes y se utilizarán para proporcionar sistemas completamente diferentes.
¿Cómo evaluar un proyecto Blockchain? — Una guía paso a paso
Blockchain y las criptomonedas son nuevas tecnologías experimentales, pero su alcance es increíblemente amplio, por lo que la evaluación de proyectos suele ser un proceso completo. Echemos un vistazo paso a paso al marco para evaluar proyectos criptográficos.
- Comprobación de la viabilidad del proyecto
Miles de criptomonedas están actualmente activas y en circulación, pero probablemente más hayan aparecido y muerto. Lo primero que debes hacer cuando te encuentres con un proyecto interesante es ir a un sitio web como CoinMarketCap o CoinGecko y averiguar si la moneda todavía se cotiza. Estos sitios web también pueden proporcionar información adicional sobre la criptomoneda, como si la actividad comercial y los volúmenes son genuinos. Si se encuentra con un nuevo proyecto, verifique si figura en al menos algunas bolsas de buena reputación con un volumen de operaciones significativo.
- Investigación preliminar
El siguiente paso es realizar una investigación técnica usted mismo. Existen herramientas que harán que esto sea lo más fácil posible para usted. Herramientas como Glassnode y Binance Research, por ejemplo, pueden ayudar a analizar datos detallados en la cadena, como la cantidad de transacciones que realiza la cadena de bloques en un día, entre muchas otras métricas que pueden decir mucho sobre la usabilidad y el atractivo de esa criptomoneda en particular.
- Busque fuentes confiables del proyecto criptográfico
Cuando se trata de investigar un proyecto específico, YouTube es un buen lugar para comenzar. Las entrevistas cara a cara ofrecen una gran cantidad de información que no se puede encontrar en ningún otro lugar y ayudan a explicar algunas de las partes técnicas de un proyecto que pueden ser difíciles de entender simplemente leyendo el documento técnico del proyecto. Es probable que estos videos respondan la mayoría de las preguntas que haya anotado durante su investigación técnica. Encontrar el canal oficial de YouTube del proyecto en el que estás trabajando probablemente facilitará mucho tus problemas técnicos.
- Verificación de datos
Ahora que has realizado la investigación técnica, puedes visitar el sitio web oficial del proyecto y sus redes sociales para encontrar información que refleje los siguientes puntos:
- Equipo Experiencia
- La calidad de un Whitepaper
- El mercado, opciones de aplicación
- Tokenomics
- Potencial de crecimiento adicional
- La solución que ofrece el proyecto
- Popularidad dentro de la comunidad
- Transparencia del proyecto
- Hoja de ruta
- Futuro del proyecto
Esta investigación tiene como objetivo evaluar si vale la pena comprar el token de un proyecto en particular, generalmente con la esperanza de obtener ganancias en el futuro. Si después de la investigación se responden todas sus preguntas y se eliminan sus inquietudes, es hora de comprobar qué tiene planeado el proyecto para el futuro.
Para hacer esto, debe prestar atención a tres cosas. Una hoja de ruta del proyecto para ver su plan, un blog del proyecto o una página de Medium para ver sus planes anteriores y si tuvieron éxito en ejecutarlos, y noticias sobre el proyecto en sitios como CoinDesk o Decrypt para ver cuál es la opinión pública sobre el proyecto.
Las 5 mejores plataformas para inversión en proyectos Blockchain
- Binance Launchpad
Una de las plataformas más populares para lanzar tokens, que se lleva a cabo en el intercambio de criptomonedas Binance. La plataforma proporciona a las empresas emergentes su plataforma blockchain para una recaudación de fondos exitosa y su posterior cotización en el intercambio.
- Polkastarter
Es una plataforma de recaudación de fondos descentralizada que permite a los equipos de blockchain y diferentes empresas financiar y lanzar sus proyectos. Lo utilizan para crear grupos de tokens multicadena, recaudar fondos y expandir sus comunidades.
- DuckDAO
Una incubadora descentralizada que ayuda a proyectos prometedores a alcanzar su máximo potencial aprovechando el poder de inversión y el potencial de la comunidad. El equipo del proyecto tiene como objetivo democratizar el acceso a oportunidades de inversión que antes solo estaban disponibles para inversores ricos y fondos de capital de riesgo, abriendo un ecosistema cerrado de inversiones en criptoproyectos en etapas iniciales para todos.
Conclusión
Las tecnologías innovadoras están dando forma a una nueva economía e Internet como nunca antes habíamos imaginado. Hoy en día no es difícil encontrar muchas startups de blockchain que ofrecen soluciones para el futuro, desde metaverso y NFT hasta el desarrollo de servicios para aceptar pagos con criptomonedas. La mayoría de los desarrollos merecen mucha atención y pueden convertirse en ganancias si se invierten en el tiempo.
Sin embargo, no hay que olvidarse de la seguridad. Al estudiar los sitios de documentos técnicos, no olvide prestar atención a los términos y condiciones y acuerdos de usuario, y no se salte una línea porque su dinero depende de ello. También es fundamental comprobar las jurisdicciones que han dado luz verde a los proyectos. Hasta ahora, los proyectos blockchain no están regulados en todas partes y, por lo tanto, siempre existe la posibilidad de fraude.