Los intercambios descentralizados (DEX) han transformado notablemente el panorama del mercado de criptomonedas al proporcionar una forma segura, privada y sin permiso de intercambiar activos digitales. A medida que nos acercamos al 2024, varias criptomonedas DEX se destacan por su innovación, utilidad y desempeño en el mercado.
En este artículo, analizaremos cómo funcionan los DEX y cuáles son los mejores tokens criptográficos DEX que los criptoinversores pueden elegir para tomar decisiones de inversión informadas e impulsar sus carteras.
¿Qué es un DEX en Crypto y cómo funciona?
Centralizado intercambios (CEX) son plataformas tradicionales que requieren una identificación de usuario y requieren que los poseedores de criptomonedas coloquen sus activos en cuentas internas para comerciar o intercambiar. Estas plataformas son propiedad de empresas o individuos que cobran comisiones por las transacciones, lo que aumenta el riesgo de piratería y robo.
Por el contrario, los DEX han surgido como una solución para la centralización del comercio de criptomonedas, permitiendo a los usuarios mantener sus criptoactivos en sus propias billeteras y mantener un control total sobre su propiedad. Estas plataformas permiten a los usuarios comprar y vender criptomonedas directamente sin un intermediario central.

Un DEX opera en una red blockchain como ETH, lo que permite una experiencia descentralizada comercio entre pares. Los usuarios crean ofertas comerciales, que se transmiten a la red para que otros usuarios las acepten si los términos son favorables. La blockchain ejecuta la transacción de forma segura y transparente. Los DEX utilizan contratos inteligentes, contratos autoejecutables, para unir compradores y vendedores, lo que permite a los comerciantes realizar pedidos y recibir pedidos coincidentes.
Los DEX ofrecen medidas de seguridad reforzadas, como protocolos criptográficos sólidos, que garantizan que no se puedan robar fondos de las cuentas de los usuarios. También garantizan liquidez y transparencia de las transacciones, y los usuarios pueden realizar operaciones con dinero fiduciario. Además, los DEX ofrecen transacciones rápidas debido a la ausencia de nodos blockchain en el lado del servidor del intercambio, lo que elimina la necesidad de una validación de transacciones prolongada.
Las características principales de los DEX incluyen intercambios directos, verificación segura de pagos, integración KYC fluida, preferencias de seguridad, generación de direcciones criptográficas y gestión de transacciones y saldos personalizables. Básicamente, los DEX resuelven el problema de la centralización en el mundo de las criptomonedas y, al mismo tiempo, brindan a los usuarios algunos beneficios a cambio de una pérdida parcial de libertad y privacidad.
¿Qué son las monedas DEX y por qué las necesitan los DEX?
Los tokens DEX, típicamente tokens de gobernanza nativos, ofrecen varios casos de uso en su protocolo nativo, incluida la apuesta de recompensas y la votación. Proporcionan a los titulares derechos de gobernanza, liquidez y recompensas por apostar. Estos tokens se basan en intercambios descentralizados y se pueden negociar tanto en intercambios descentralizados como centralizados.
Las monedas DEX desempeñan un papel crucial en DeFi, que tiene como objetivo replicar los sistemas financieros tradicionales con una arquitectura descentralizada. Facilitan la provisión de liquidez, asegurando una rápida ejecución comercial y un deslizamiento mínimo. Las monedas DEX se utilizan dentro de grupos de liquidez, donde los usuarios bloquean tokens para proporcionar profundidad al mercado. A cambio, los proveedores de liquidez obtienen una parte de las tarifas comerciales pagadas en monedas DEX, lo que incentiva la provisión de liquidez y una operación de intercambio fluida.
Más allá de la provisión de liquidez y la gobernanza, las monedas DEX incentivan diversas formas de participación dentro del ecosistema, como recompensas por apostar, desarrolladores que construyen en la plataforma, comerciantes que ejecutan operaciones o participación en programas especiales como minería de liquidez.
Además, las monedas DEX desempeñan un papel fundamental. papel en la gobernanza, otorgando a sus titulares derechos de voto para participar en los procesos de toma de decisiones que guían el desarrollo y los procedimientos operativos del intercambio.
Las monedas DEX a menudo conllevan una utilidad adicional dentro de sus ecosistemas nativos, como tarifas comerciales reducidas, acceso a servicios exclusivos o la capacidad de usar tokens para pagos o garantías en servicios de préstamos y empréstitos. Comprender estos roles es esencial para comprender su propuesta de valor dentro del espacio DeFi.
Tokens DEX versus tokens de utilidad
Los tokens de utilidad son criptomonedas que se utilizan para acceder a los servicios o productos de una plataforma dentro de un ecosistema blockchain. Proporcionan a los usuarios una forma de pagar servicios o activos dentro de una red blockchain particular. El valor de las criptomonedas de utilidad a menudo está vinculado a la demanda de los servicios de la plataforma y la adopción de la tecnología blockchain.
Los tokens DEX, por otro lado, están diseñados específicamente para respaldar las operaciones de los intercambios descentralizados. Estos tokens de gobernanza, por otro lado, están diseñados para dar a sus titulares voz y voto en los procesos de toma de decisiones de una red u organización descentralizada. Se utilizan para votar propuestas, realizar cambios en las reglas de la red e influir en la dirección del ecosistema.
Las 10 monedas DEX más populares en 2024 por capitalización de mercado
Aquí hay una lista de los tokens criptográficos DEX más populares por capitalización de mercado.
1. Uniswap (UNI)
Uniswap sigue siendo líder en el espacio DEX debido a su interfaz fácil de usar y su innovador modelo Automated Market Maker (AMM). Como el mayor intercambio descentralizado de ETH, Uniswap cuenta con un valor total bloqueado (TVL) de más de $4 mil millones.

Lanzado en 2018, Uniswap permite a los usuarios intercambiar tokens ERC-20 directamente desde sus billeteras. El token nativo de la plataforma, UNI, se utiliza para la gobernanza, lo que permite a los titulares votar sobre cambios y actualizaciones clave del protocolo. La innovación continua de Uniswap y el fuerte apoyo de la comunidad lo convierten en la mejor opción en 2024.
2. THORChain (RUNE)
THORChain es un protocolo de liquidez descentralizado que permite comercio entre cadenas. La misión principal de THORChain es descentralizar la liquidez de las criptomonedas y los productos del ecosistema.
Su token nativo, RUNE, se utiliza para apuestas, gobernanza y como activo base para fondos de liquidez. También se puede utilizar para pagar swaps y tarifas de transacción. El enfoque único de THORChain hacia la liquidez y su capacidad para facilitar intercambios de activos fluidos entre diferentes blockchains lo posicionan como un actor importante en el mercado DEX.
3. dYdX (DYDX)
dYdX es una plataforma comercial híbrida descentralizada. Construido sobre Ethereum, dYdX ofrece herramientas financieras avanzadas como contratos perpetuos, operaciones de margen y mercados al contado, lo que permite a los usuarios operar con criptomonedas con apalancamiento en un entorno sin confianza
El token nativo de la plataforma, DYDX, se utiliza para gobernanza, apuestas y descuentos en tarifas. El token se puede comprar y comercializar mediante contratos inteligentes, con el potencial de obtener un rendimiento a través de DYDX apostado.
4. Gnosis (GNO)
Gnosis es una plataforma de mercado de predicción que ha evolucionado hasta convertirse en un DEX centrado en la provisión de liquidez y la creación de mercado. La plataforma está construida sobre Ethereum y permite a los usuarios especular sobre cualquier resultado a través de mercados de predicción descentralizados. Ofrece un conjunto único de productos y herramientas para desarrolladores y entusiastas, incluido el Protocolo Gnosis, un protocolo de intercambio descentralizado sin permiso.
La criptomoneda nativa, GNO, gobierna la red y se utiliza para la toma de decisiones y las actividades de la red. El token GNO se utiliza para gobernar y apostar.
5. Curve (CRV)
Curve es un DEX para intercambiar monedas estables y criptomonedas vinculadas como wBTC. Originalmente creado para ETH, ahora admite otras 10 cadenas de bloques. Los inversores pueden intercambiar monedas estables y entregar liquidez a Curve para obtener recompensas de las tarifas comerciales.

Curve también tiene un token nativo llamado CRV, que se puede comprar u obtener proporcionando liquidez a grupos específicos.
6. Osmosis (OSMO)
Osmosis es un protocolo AMM creado en Cosmos SDK, que permite grupos de liquidez personalizados. Osmosis se centra en la interoperabilidad entre cadenas de bloques, procesando transacciones entre casi 50 cadenas de bloques separadas dentro del mismo DEX, compitiendo con intercambios centralizados.
OSMO es un token para Osmosis que facilita la asignación de recompensas de extracción de liquidez y la tarifa de intercambio de la red base. Se puede utilizar para apuestas y liquidez, lo que permite a los proveedores de liquidez obtener recompensas. OSMO puede votar sobre actualizaciones de protocolo, asignar recompensas para grupos específicos y establecer la tarifa base de intercambio de red. Fue lanzado con un suministro inicial de 100 millones de tokens.
OSMO ha experimentado dos altibajos históricos. El precio más alto fue de $11,25 el 4 de marzo de 2022, 96,89%, y el precio más bajo fue de $0,2245 el 19 de octubre de 2023.
7. PancakeSwap (CAKE)
PancakeSwap (CAKE) es un DEX desarrollado por desarrolladores anónimos y lanzado en septiembre de 2020, que utiliza contratos inteligentes para intercambiar criptomonedas y tokens de utilidad sin un facilitador externo centralizado. La plataforma utiliza un suministro circulante ilimitado de tokens automatizados, tokens CAKE, en Binance Smart Chain. PancakeSwap ofrece la funcionalidad de creador de mercado automatizado (AMM), que permite a los poseedores de monedas intercambiar criptomonedas con un fondo de liquidez u obtener recompensas suministrando liquidez con sus monedas.

El token de gobernanza de PancakeSwap, CAKE, se puede combinar con otras monedas digitales para apuestas y fondos de liquidez en PancakeSwap. También se utiliza para pagos digitales globales. Con un suministro máximo de 750 millones de tokens, se beneficia de la quema regular de tokens.
8. Raydium (RAY)
Raydium es una plataforma AMM basada en Solana que permite a los usuarios comerciar, intercambiar y proporcionar liquidez para obtener rendimientos de activos digitales. El algoritmo de Raydium utiliza un CFAMM para mantener constantes los activos de reserva, beneficiando a los usuarios y a los grupos de liquidez. La plataforma permite a los usuarios participar en actividades DeFi como comercio, agricultura de rendimiento y pools.
La plataforma funciona con el token RAY, que se utiliza para apuestas, extracción de liquidez y gobernanza.
9. Júpiter (JUP)
Jupiter proporciona un marco para la creación, ejecución, automatización, escalabilidad y privacidad del usuario de dApp, lo que facilita el comercio seguro de activos a través de múltiples redes blockchain.
JUP es un token de Ethereum para el Proyecto Júpiter, cuyo objetivo es hacer que blockchain sea accesible y segura para todos los usuarios. Utiliza cifrado de grado militar para garantizar la privacidad y seguridad de los datos del usuario, lo que permite dApps seguras en redes públicas y privadas.
10. GMX (GMX)
GMX es un intercambio perpetuo y al contado descentralizado que ofrece una experiencia comercial fácil de usar con tarifas bajas y gran liquidez. GMX es una plataforma de intercambio descentralizada que se utiliza para apostar, obtener recompensas en ETH y AVAX y facilitar el pago de tarifas para operaciones comerciales. Otorga a sus titulares derechos de gobernanza, permitiéndoles participar en los procesos de toma de decisiones.
El token GMX se utiliza para gobernanza, participación y recompensas, mejorando la funcionalidad de la plataforma y la experiencia del usuario. El suministro circulante de GMX supera los 8,7 millones, con un máximo esperado de 13,25 millones. Se prevé que el recuento total de tokens GMX alcance los 9.450.194 tokens, con el suministro circulante actual de 9.450.194 tokens.
Tendencias futuras para las monedas DEX
Las tendencias futuras en DEX y las monedas descentralizadas están influenciadas por varios factores. Estos incluyen la integración de tecnología entre cadenas, cuyo objetivo es facilitar transacciones fluidas entre diferentes cadenas de bloques, mejorando la experiencia del usuario y el panorama regulatorio. La tecnología entre cadenas podría conducir a un ecosistema blockchain más eficiente, fomentando la innovación y la colaboración.
La experiencia del usuario es otro factor clave, y los DEX se están volviendo más fáciles de usar, ofreciendo interfaces más intuitivas, procesos de transacción simplificados y medidas de seguridad mejoradas. El terreno regulatorio está evolucionando, con gobiernos y organismos regulatorios trabajando para establecer marcos que garanticen la protección del consumidor y la innovación. Un enfoque regulatorio equilibrado podría legitimar y estabilizar el mercado, fomentando una mayor inversión institucional y minorista.
La seguridad sigue siendo una preocupación primordial en el espacio DeFi, con el desarrollo e implementación de protocolos de seguridad avanzados, auditorías de contratos inteligentes y mecanismos de seguros para proteger los activos de los usuarios. La expansión de los instrumentos y servicios financieros podría desdibujar las líneas entre las finanzas tradicionales y DeFi, atrayendo a usuarios que buscan alternativas descentralizadas a los servicios financieros convencionales.
La sostenibilidad y las consideraciones ambientales también son factores importantes en el espacio DEX, con la adopción de mecanismos de consenso e iniciativas energéticamente eficientes para compensar las huellas de carbono. La gobernanza comunitaria y la descentralización son fundamentales para los DEX, y los poseedores de tokens tienen voz y voto en la dirección y el desarrollo del intercambio. Comprender estas tendencias es primordial para que los inversores, desarrolladores y entusiastas naveguen por el panorama en rápida evolución de los DEX y las monedas DEX.
Conclusión
Los DEX ofrecen potencial para libertad financiera, servicios innovadores y un futuro descentralizado, transformando el ecosistema blockchain y haciéndolo atractivo para comerciantes y usuarios minoristas que buscan recompensas en activos.
El espíritu innovador de la comunidad criptográfica es evidente en el panorama de DEX y sus monedas asociadas. Las 10 principales criptomonedas DEX por capitalización de mercado en 2024 ofrecen un vistazo al futuro de las finanzas, centrándose en la descentralización, la seguridad y el empoderamiento de los usuarios. Invertir en estas monedas proporciona exposición a tecnología financiera de vanguardia y respalda la evolución de un sistema económico más accesible y equitativo. A pesar de las complejidades de las finanzas descentralizadas, las recompensas pueden ser sustanciales.