Articles
Comprender el papel de los custodios de criptomonedas: cómo funcionan y cómo elegir uno

Comprender el papel de los custodios de criptomonedas: cómo funcionan y cómo elegir uno

Los custodios han desempeñado un papel fundamental en la banca tradicional desde la década de 1960. La creciente popularidad de las criptomonedas ha creado una mayor necesidad de que los custodios garanticen la custodia de los activos virtuales.

Filtrar entre los numerosos proveedores de custodia puede ser abrumador, pero comprender las consideraciones clave puede ayudarle a tomar la mejor decisión para su negocio. activos digitales.

¿Qué es la custodia criptográfica?

La custodia de activos, tradicionalmente asociada con las instituciones financieras del mercado de capitales, es responsable de salvaguardar los activos de los inversores y proporcionar servicios como liquidación comercial, intercambio, compensación y ejecución de acciones corporativas.

Sin embargo, la demanda de custodia de activos digitales ha crecido debido a la aceleración de la inversión en el espacio criptográfico. Los custodios de activos digitales, al igual que los custodios tradicionales del mercado de capitales, son responsables de la custodia de las claves de los criptoactivos de los clientes, garantizando que estén criptográficamente protegidos.

No poseen el activo en sí, sino que administran las claves a través de una gestión segura de claves, lo que garantiza que ninguna otra parte pueda acceder al activo.

Crecimiento del volumen de criptoactivos bajo custodia

Los custodios en criptocustodia son responsables de proteger los códigos de acceso de los usuarios a sus fondos almacenados en una billetera criptográfica. Desempeñan un papel crucial en la popularización y adopción extensiva de activos digitales, ya que a menudo son rechazados por grandes inversores que los consideran inseguros.

Instituciones financieras como los fondos de cobertura, los fondos de pensiones, los bancos de inversión y las oficinas familiares están obligados por ley a tener un socio custodio para garantizar la seguridad de los fondos de sus clientes.

Con el creciente interés de los principales inversores y empresas en la moneda digital, existe una mayor demanda de servicios que puedan garantizar la seguridad de estos wallet usted mismo. Esto le permite demostrar la propiedad y acceder a sus participaciones. Sin embargo, este poder conlleva una gran responsabilidad.

Usted tiene control total sobre su billetera, pero también asume todos los riesgos, como perder el acceso a su billetera fría u olvidar la clave privada, lo que podría resultar en la pérdida permanente de su criptografía.

Hay dos tipos principales de soluciones de autocustodia: almacenamiento en caliente y en frío.

El almacenamiento en caliente es una solución de autocustodia de criptomonedas que almacena y administra sus criptomonedas. utilizando una aplicación conectada a Internet, la llamada billetera activa, que le permite acceder a sus claves privadas. Estas billeteras son populares entre los comerciantes de criptomonedas debido a su facilidad de acceso, lo que permite transacciones rápidas e interacción con dApps.

Sin embargo, la conectividad a Internet también aumenta el riesgo de ataques o estafas, y es crucial confiar en que el proveedor de la aplicación no haya dejado vulnerabilidades que puedan exponer sus claves privadas. Los hot wallets más extendidos son, por ejemplo, MetaMask, Exodus o TrustWallet.

Clave diferencias entre almacenamiento en frío y en caliente

El almacenamiento en frío es una alternativa segura al almacenamiento en caliente para activos digitales, donde las claves privadas no son accesibles inmediatamente a Internet. Este método es similar a almacenar dinero en una caja fuerte personal, lo que brinda seguridad al estar desconectado de Internet. 

Sin embargo, requiere volver a conectar los activos digitales antes de usarlos, lo que puede llevar mucho tiempo. Para transferir o retirar dinero digital de una billetera de almacenamiento en frío, los usuarios deben conectar sus claves a Internet y enviar una transacción, similar a gastar dinero fiduciario en una tienda. Este paso aumenta la seguridad pero reduce la accesibilidad.

Custodia de terceros

Los custodios externos son instituciones financieras registradas con licencias a nivel estatal o nacional para actuar como custodios. Guardan de forma segura las claves privadas de los clientes en sus billeteras y garantizan la protección de sus tenencias.

Los usuarios pueden comparar esto con tener una cuenta corriente con un banco. Para abrir una cuenta y almacenar criptomonedas con un custodio externo, los usuarios deben someterse a controles de conocimiento del cliente y antilavado de dinero para garantizar que los fondos no se adquirieron ilegalmente.

Cómo funciona la custodia de terceros

Los proveedores externos de custodia de criptomonedas suelen tener amplias medidas de seguridad, como autenticación multifactor, cifrado y almacenamiento en frío, para proteger los activos de los clientes. A menudo tienen mucha experiencia en la gestión y protección de activos digitales, proporcionando seguridad, gestión de riesgos y experiencia en cumplimiento.

Además, normalmente están asegurados contra pérdidas debido a robo u otras actividades maliciosas, lo que brinda protección adicional. La supervisión regulatoria garantiza el cumplimiento, especialmente para los inversionistas institucionales con estrictos requisitos de custodia de activos.

Además, los proveedores de custodia externos ofrecen interfaces fáciles de usar, herramientas de administración de cuentas y capacidades de generación de informes, lo que facilita el seguimiento de las tenencias y la administración de carteras.

Aspectos clave de la criptocustodia

Los servicios de custodia atienden a clientes institucionales y privados, garantizando la disponibilidad, confidencialidad, e integridad de las claves privadas y la información necesaria para su restauración, permitiendo a los clientes acceder a sus criptoactivos. Estos son los factores clave que caracterizan la custodia de criptomonedas.

Seguridad

Los protectores de fondos criptográficos emplean varias medidas de seguridad para salvaguardar los activos digitales, incluidas billeteras con múltiples firmas, cifrado, seguridad física y almacenamiento seguro fuera de línea de datos privados. claves para evitar robos, piratería informática y acceso no autorizado.

Cumplimiento de las regulaciones

Los custodios deben cumplir con las restricciones legales en sus regiones comerciales, incluidas verificaciones KYC, protocolos AML y requisitos de informes y auditoría, entre otros. obligaciones.

Gestión de claves privadas

Los servicios de custodia de dinero virtual son responsables de generar, asegurar y administrar claves privadas que rigen el acceso a las tenencias digitales de un usuario, que son cruciales para firmar transacciones de blockchain y establecer la propiedad de los activos.

Seguros

Las empresas de custodia de criptomonedas ofrecen cobertura de seguro para proteger a los usuarios de daños financieros causados ​​por robo o violaciones de seguridad, proporcionando tranquilidad adicional para quienes les confían su dinero.

Accesibilidad

Los custodios deben priorizar la seguridad y al mismo tiempo hacer que los activos sean accesibles para la administración de los usuarios, permitiéndoles iniciar retiros o transferencias siempre que se cumplan ciertas restricciones de seguridad.

Servicios proporcionados por los criptocustodios

Las instituciones financieras que ofrecen servicios de custodia para activos tradicionales están bien posicionadas para ofrecer servicios específicos de criptoactivos, creando así un valor exponencial para el cliente. Esta ventaja competitiva se logra ofreciendo una amplia gama de servicios financieros para activos basados ​​en criptomonedas, mejorando así su oferta general.

Los servicios de custodia de criptomonedas implican custodia, análisis, comercio, fijación de precios, valoración, pagos y liquidaciones. Proporcionan funciones de bloqueo digital para las claves privadas de los criptoactivos de los inversores, lo que les permite conservarse en libros de contabilidad públicos con el permiso adecuado del inversor.

Los custodios ofrecen información sobre la demanda y los volúmenes de transacciones, lo que permite asesoramiento de cartera e información de precios en tiempo real para actualizaciones simultáneas del valor de la cartera.

Rango de servicios de custodia criptográfica

Los servicios de comercio de criptomonedas se pueden proporcionar mediante la internalización o el enrutamiento a intercambios seleccionados, y los pagos y servicios de liquidación se pueden proporcionar utilizando saldos de criptomonedas para transacciones como la liquidación de contratos de futuros.

Los servicios adicionales de valor agregado incluyen el servicio de activos, préstamos y gestión de garantías. para garantizar que los saldos de criptoactivos reflejen los libros de contabilidad correctos. Pueden facilitar el préstamo y el endeudamiento de activos de criptomonedas a través de una estructura de cuenta general respaldada por políticas apropiadas de gestión de riesgos.

Los activos de criptomonedas también pueden actuar como garantía, y los custodios pueden proporcionar servicios de gestión de garantías a los clientes que prometen estos activos.

Tarifas de los custodios de criptomonedas

Los proveedores cobran tarifas por custodiar el dinero, similares a los bancos normales. Las tarifas de los proveedores de custodia de criptomonedas generalmente se dividen en tres categorías: tarifas de custodia, configuración y retiro.

Los custodios externos cobran una tarifa de custodia anual por administrar los criptoactivos. La tarifa suele ser inferior al 1% del valor total; sin embargo, depende de la plataforma utilizada y la cantidad de sus activos.

Las tarifas de configuración de cuenta pueden variar entre plataformas, pero la mayoría cobra una tarifa fija por abrir una cuenta de custodia con un proveedor.

Los retiros pueden generar un costo basado en porcentaje. Por ejemplo, Coinbase cobra hasta el 1% del monto del retiro. La tarifa por retirar criptomonedas depende del proveedor y de la cantidad de criptomonedas retiradas, y algunos proveedores cobran una tarifa fija.

La autocustodia ofrece ahorros en tarifas de custodia, configuración y retiro, pero no es gratuita ya que los usuarios deben mantener sus billeteras y comprar productos de almacenamiento para proteger sus claves privadas.

Riesgos de la custodia de criptomonedas

Los custodios confiables de activos digitales pueden ser una excelente opción para almacenar y administrar su capital. Sin embargo, también son susceptibles a muchos riesgos, principalmente debido a la posesión de claves privadas de los clientes, que permiten a los usuarios acceder a sus activos digitales y protegerlos contra accesos o transacciones ilegales.

Terceros pueden controlar los activos digitales si una clave privada se ve comprometida, por ejemplo, mediante fraude o robo. Por lo tanto, es muy importante crear y almacenar claves privadas y sus copias de seguridad de forma segura.

Cuando las claves privadas y las copias de seguridad de los usuarios se ven comprometidas, pueden perder confidencialidad, disponibilidad o integridad.

Riesgos de los criptocustodios

Con la pérdida de confidencialidad, personas no autorizadas pueden acceder a claves privadas y copias de seguridad y ejecutar transacciones con activos digitales en nombre de un cliente.

La disponibilidad limitada de claves privadas y copias de seguridad hace que el acceso a los activos digitales sea difícil o incluso imposible.

Comprometer la integridad de las claves privadas o las copias de seguridad puede volverlas ilegibles e imposibilitar el acceso digital. activos.

Cómo elegir un custodio

Las criptomonedas han aumentado, lo que requiere soluciones de custodia seguras, lo que convierte a los custodios de activos digitales en un elemento crucial de la industria de las criptomonedas. Sin embargo, elegir el óptimo puede resultar complicado. Aquí hay una lista de aspectos que debe considerar al seleccionar entre proveedores de custodia de criptomonedas.

Seguridad

Al seleccionar un custodio, considere su infraestructura de seguridad, incluidas las tecnologías de cifrado avanzadas y la experiencia técnica. Un custodio debe contar con medidas avanzadas de ciberseguridad, como almacenamiento en frío, billeteras multifirma y módulos de seguridad de hardware. Las auditorías periódicas de protocolos sólidos, cobertura de seguro y estándares avanzados como pruebas de penetración, cifrado de datos y monitoreo DDoS 24 horas al día, 7 días a la semana son esenciales para prevenir infracciones y pérdida de datos.

Factores a considerar al elegir una criptografía custodio

Licencias y regulaciones

Un custodio de activos digitales con licencia ofrece mayor seguridad y tranquilidad, mientras que su familiaridad con las leyes y regulaciones locales indica estabilidad y confiabilidad. Los custodios también deben cumplir con regulaciones como KYC y AML, con licencias y supervisión adecuadas para la rendición de cuentas y la detección de posibles fraudes.

Transparencia

Los custodios deben ser transparentes sobre su seguridad y gestión de tenencias, lo que requiere auditorías frecuentes y presentación de informes. Las resúmenes de cuentas en tiempo real y el seguimiento de transacciones también deben ser transparentes. Los custodios legítimos y expertos no falsificarán información, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad.

Precio

Comprender las estructuras de precios de un proveedor de custodia de criptomonedas es crucial para la alineación del presupuesto. Evalúe las características y el valor de los activos al evaluar soluciones. La custodia de nivel institucional no tiene por qué ser costosa; busque opciones asequibles de pago por uso para garantizar una solución rentable.

Acceso Web 3.0

Los custodios de criptomonedas no solo deben proporcionar almacenamiento sino también permitir a los usuarios navegar Web 3.0 con confianza. Deben conectar a los usuarios con varias dApps y protocolos, como DeFi, NFT y DAO, y ofrecer herramientas y servicios de valor agregado como transferencias instantáneas sin tarifa, liquidación sin confianza, monitoreo en cadena, bots DeFi, participación y soporte de auditoría.

Historial de la industria

El historial de la industria de un proveedor de custodia demuestra confiabilidad, resiliencia y comprensión de las necesidades del cliente. Busque custodios con una presencia duradera que puedan navegar los ciclos del mercado, asegurar grandes transferencias de criptomonedas y cumplir con rigurosos protocolos de seguridad.

Principales custodios de criptomonedas

Los custodios de criptomonedas son vitales en la industria de fondos criptográficos, y elegir uno confiable es crucial para salvaguardar sus activos. Pero si tiene dificultades para seleccionar el almacenamiento para sus activos, estos son los 3 principales proveedores de custodia de criptomonedas.

Coinbase Custody

Coinbase, un intercambio de criptomonedas líder en los EE. UU., lanzó su servicio de custodia en 2012. Coinbase ocupa un lugar destacado y se considera el mejor almacenamiento de criptomonedas debido a las bajas tarifas de servicio y la alta cobertura de seguro. Es un proveedor líder de servicios de criptomonedas que admite cientos de tokens.

Coinbase Custody ofrece una plataforma segura y fácil de usar para almacenar activos digitales. Su servicio de custodia se basa en un modelo de firmas múltiples, lo que garantiza un control total sobre los fondos sin un único punto de falla.

La tecnología de almacenamiento en frío patentada de Coinbase y los centros de datos distribuidos geográficamente la convierten en una solución confiable para almacenar activos digitales. El servicio también proporciona servicios comerciales dedicados y atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana en todo el mundo. Los protocolos de seguridad avanzados y los sistemas de gestión de riesgos garantizan aún más la seguridad de los fondos de los clientes.

La plataforma se somete a auditorías periódicas y permite a los usuarios apostar fondos directamente desde sus billeteras fuera de línea para obtener rendimiento.

BitGo

BitGo es un importante custodio de criptomonedas que ofrece soluciones integrales de seguridad para activos digitales. titulares. Proporciona servicios de almacenamiento, administración y control de acceso para criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin.

BitGo utiliza tecnologías avanzadas como billeteras con múltiples firmas, sistemas seguros de almacenamiento de claves y protocolos de control de calidad para garantizar el más alto nivel de seguridad. La plataforma también ofrece seguimiento del rendimiento de la cartera en tiempo real y cobertura de seguro para proteger los fondos contra robo o acceso no autorizado.

Anchorage

Anchorage es un importante servicio de custodia de criptomonedas que proporciona almacenamiento seguro de activos digitales utilizando tecnología patentada y seguridad de nivel institucional. Su plataforma incluye autenticación multifactor, almacenamiento en frío, servicios de custodia asegurada y monitoreo las 24 horas del día, los 7 días de la semana para proteger los activos digitales de los clientes contra robo o pérdida.

Anchorage ofrece fácil acceso a los fondos a través de una interfaz de intercambio integrada, herramientas de análisis de código abierto e informes de cumplimiento automatizados. Disponible para clientes individuales y corporativos, Anchorage prioriza la privacidad financiera, la transparencia y la confiabilidad, lo que la convierte en la opción preferida para custodiar criptomonedas.

Conclusiones finales

Las soluciones de custodia de criptomonedas son cruciales para almacenar y proteger activos digitales, garantizando su custodia contra robos, acceso no autorizado y riesgos inherentes en el espacio criptográfico. A medida que los servicios financieros se adaptan, el papel de la custodia de activos digitales se vuelve cada vez más crucial, remodelando el futuro de la responsabilidad financiera en el ámbito virtual.

La custodia de criptomonedas va más allá de la necesidad técnica; es un imperativo estratégico para construir una base segura y confiable para el futuro financiero digital. Los custodios de criptomonedas deben mantenerse a la vanguardia implementando medidas de seguridad avanzadas, priorizando la experiencia del usuario e innovando continuamente para abordar las necesidades cambiantes de los comerciantes.

Related articles

Crypto payment gateway & processing for your business

Start today
Recent Articles
Suscríbase
Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de las últimas noticias. Sin spam, cancele la suscripción en cualquier momento
Al hacer clic en el botón, aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Póngase en contacto con nuestro equipo de desarrollo empresarial

Valid number
Al hacer clic en «Enviar solicitud», aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.