Hoy en día, más de 15.000 empresas en todo el mundo aceptan criptomonedas, pero el efectivo sigue siendo crucial en la vida diaria, lo que significa que los poseedores de criptomonedas necesitan métodos para convertir sus activos digitales en dinero fiduciario.
En este artículo, analizaremos algunos de los medios más populares para retirar criptomonedas y descubriremos qué debe considerar antes de comenzar este proceso.
¿Por qué querría retirar criptomonedas?
Bitcoin se creó en 2009 y se convirtió en la primera moneda virtual y descentralizada del mundo. Hoy en día, las criptomonedas se utilizan a menudo para diversos fines, incluida la gestión de la vida diaria, la cobertura de impuestos, la diversificación de carteras de inversión, etc. Por lo tanto, retirar BTC permite diversificar las carteras de inversión y reducir el riesgo. Las criptomonedas tienen altos rendimientos pero son muy volátiles. Retirar las ganancias criptográficas proporciona tranquilidad y reduce la exposición a los riesgos asociados con el trabajo y la inversión en criptomonedas.
Además, los criptoactivos a menudo se convierten a fiat para pagar impuestos, ya que se tratan como propiedad a efectos fiscales en muchos países, incluido Estados Unidos. Esto significa que las ganancias de inversiones virtuales están sujetas al impuesto sobre las ganancias de capital y las ganancias están sujetas al impuesto sobre la renta. Los trabajadores criptográficos utilizan varias estrategias para ahorrar o planificar los impuestos, a menudo convirtiendo criptomonedas en efectivo.
Por último, las personas suelen convertir criptomonedas en fiat para comprar un auto nuevo, irse de vacaciones o realizar alguna otra compra importante. A pesar de la creciente aceptación global, no todas las empresas aceptan pagos con criptomonedas, y retirar sus ahorros virtuales puede ser una buena opción para comprar algo que necesita.
Las formas más populares de convertir criptomonedas en efectivo
Existen varios métodos comunes para intercambiar Bitcoin y otros criptoactivos.

Cajero automático Bitcoin
Los cajeros automáticos Bitcoin son máquinas donde los usuarios pueden comprar y vender criptomonedas usando dinero normal. En la actualidad existen alrededor de 40.000 cajeros automáticos de Bitcoin en todo el mundo. Por lo general, se encuentran en áreas concurridas como tiendas de conveniencia, gasolineras, cafeterías y supermercados. La mayoría de los cajeros automáticos manejan Bitcoin, pero algunos también manejan otras criptomonedas como Litecoin, Ether, Tether y USDC. Estas máquinas son un método popular para convertir monedas virtuales en efectivo.

Para retirar fondos, busque un cajero automático que acepte criptomonedas, seleccione las opciones de vender o retirar dinero, ingrese la cantidad deseada, genere códigos QR o direcciones de billetera, transfiera los fondos a su billetera, espere a que finalice la transacción y entregue efectivo. Convertir BTC en efectivo a través de cajeros automáticos normalmente toma hasta 10 minutos para procesar y confirmar la transacción.
Los cajeros automáticos de Bitcoin ofrecen conveniencia, accesibilidad y una amplia gama de criptomonedas, pero también vienen con límites de retiro y tarifas altas, que incluyen tarifas de conversión, operador de cajero automático, minero, red y fuera de la red. También pueden incluir riesgos de seguridad, regulación limitada, disponibilidad limitada, limitaciones de anonimato y estafas.
Intercambio P2P
Los intercambios entre pares (P2P) permiten comprar y vender Bitcoin directamente a compradores y vendedores, sin pasar por intermediarios. Esta es la forma más rápida de convertir criptomonedas en efectivo. Proporcionan más privacidad que las transacciones en línea tradicionales y facilitan el comercio de varias criptomonedas con diferentes métodos de pago. Los intercambios P2P son útiles para intercambiar activos menos comunes o de alto valor y, al mismo tiempo, minimizar las tarifas adicionales.
Para retirar criptomonedas con P2P, inicie sesión en la plataforma P2P elegida, deposite o transfiera tokens digitales a su billetera criptográfica, busque comerciantes interesados en comprar estos tokens, inicie una operación seleccionando la oferta de un comprador, comuníquese con el comprador a través del chat o número de teléfono móvil, proporcione sus datos para recibir efectivo y siga las instrucciones de la plataforma para completar la transacción.
El uso de intercambios P2P incluye tarifas más bajas, fuertes medidas de seguridad, comercio global y una diversidad de métodos de pago. Las transacciones en los intercambios P2P pueden ser instantáneas o demorar entre 1 y 3 días, según el método de pago, la eficiencia de la plataforma y la interacción del usuario.
Las tarifas asociadas con la conversión de BTC en efectivo a través de intercambios P2P incluyen tarifas de fabricante/receptor, transacción, método de pago y tarifas de depósito en garantía.
Los intercambios de criptomonedas P2P ofrecen tarifas más bajas y operaciones descentralizadas, pero también conllevan riesgo de contraparte, problemas de depósito en garantía, liquidez limitada, incertidumbre regulatoria y preocupaciones de seguridad. Los usuarios tratan directamente con otros usuarios, exponiéndolos potencialmente a vendedores fraudulentos. Los servicios de depósito en garantía pueden retrasar o complicar la liberación de fondos, y una menor liquidez puede restringir las opciones comerciales. Las plataformas P2P también operan en un panorama regulatorio en evolución, lo que genera incertidumbre sobre las operaciones futuras.
Crypto Exchange
Un Crypto Exchange (CEX) es una plataforma donde los usuarios pueden comprar y vender activos digitales utilizando criptomonedas o dinero fiduciario. Los CEX funcionan como los mercados de valores tradicionales y ofrecen diversas características, como negociación de margen, negociación de derivados criptográficos o apuestas. Proporcionan más flexibilidad, mayor liquidez y soporte para el comercio de activos digitales con moneda fiduciaria. Los CEX también cumplen con las regulaciones financieras para mejorar la confianza y la legitimidad de los usuarios.
Para retirar BTC a través de un intercambio, primero debe registrarse y verificar su identidad. Luego, deposite Bitcoin en su billetera, seleccione la moneda fiduciaria y el monto y venda Bitcoin. Después de vender, retire fondos para transferir efectivo a su cuenta bancaria vinculada.
Sin embargo, los CEX también conllevan algunos riesgos. Por lo tanto, los riesgos de seguridad implican que los piratas informáticos posean grandes fondos de los usuarios, mientras que los riesgos regulatorios limitan las funciones y opciones comerciales de los CEX. El control limitado puede restringir las actividades comerciales o los retiros diarios, lo que afecta las estrategias y el acceso a los fondos.
Para minimizar estos riesgos, los usuarios deben priorizar la seguridad eligiendo plataformas confiables con sólidas medidas de ciberseguridad, comprendiendo la estructura de tarifas del intercambio, cumpliendo con los requisitos de cumplimiento establecidos por el intercambio y evaluando sus características.
Operaciones OTC
negociación OTC es un método para comprar y vender criptomonedas fuera de plataformas de intercambio facilitadas por un árbitro o corredor. El comercio OTC es ideal para tenedores de criptomonedas de gran volumen, ya que normalmente se utiliza para transacciones grandes, y algunos intercambios requieren al menos 50 000 dólares en operaciones.
Para retirar Bitcoin, los usuarios inician sesión en la plataforma, se conectan con comerciantes o corredores y negocian términos comerciales, incluida la cantidad, el precio y las condiciones. El comprador paga en moneda fiduciaria y el vendedor transfiere criptomonedas a la billetera del comprador.
Los beneficios del comercio OTC incluyen evitar importantes deslizamientos de precios y tarifas y ofrecer varios métodos de pago, como transferencias bancarias, efectivo y plataformas de pago en línea como PayPal.
Sin embargo, este tipo de retiro tiene mínimos de retiro elevados, lo que lo hace inadecuado para inversores más pequeños.
Tarjetas de débito criptográficas
Las tarjetas de débito criptográficas permiten a los usuarios gastar monedas digitales como dinero normal. Para retirar criptomonedas a una tarjeta de débito, cree una cuenta en un intercambio de criptomonedas o una billetera digital, verifique su identidad, deposite criptomonedas y solicite una tarjeta virtual o física. Utilice la tarjeta como una tarjeta normal en tiendas, comercios en línea, cajeros automáticos y Apple o Google Pay para pagos sin contacto.
Convertir Bitcoin en efectivo a través de tarjetas de débito criptográficas es rápido y fácil. Las Las tarjetas criptográficas ofrecen comodidad, devolución de dinero y almacenamiento seguro de activos digitales. Sin embargo, los usuarios pueden enfrentar tarifas, impuestos sobre las ganancias de capital y restricciones geográficas, lo que significa que es posible que estas tarjetas no se acepten en ciertos lugares.
También existen riesgos de seguridad, que incluyen pérdida o robo, cargos fraudulentos y ataques de intercambio. La incertidumbre regulatoria puede afectar la regulación futura de las tarjetas de débito criptográficas, lo que podría afectar su funcionalidad y tarifas.
Para evitar posibles problemas con las tarjetas de débito criptográficas, debe priorizar las tarjetas con características de seguridad sólidas como cifrado y autenticación de dos factores y tener en cuenta las tarifas de recarga, retiro en cajero automático y transacciones en el extranjero, ya que pueden afectar significativamente sus costos generales. Además, busque tarjetas con una reputación sólida y críticas positivas para garantizar confiabilidad y confiabilidad.
Factores a considerar antes de retirar Bitcoin
Antes de retirar Bitcoin, considere los siguientes factores:

Condiciones del mercado
Los precios de las criptomonedas fluctúan, por lo que es crucial saber cuándo retirar dinero, ya que puede influir en sus ganancias. Determine si está en el largo o corto plazo y considere si desea conservar BTC para el éxito futuro o venderlo para evitar pérdidas en malos mercados.
Programar estratégicamente su retiro en función de las tendencias de precios, la volatilidad y el sentimiento del mercado de criptomonedas puede maximizar los retornos o minimizar las pérdidas.
Precios e impuestos
Compare tarifas para elegir la forma más económica de retirar criptomonedas y comprenda las reglas impositivas y las regulaciones de criptomonedas para evitar sorpresas. Comprender las regulaciones fiscales locales y buscar orientación de las autoridades es fundamental para evitar obligaciones fiscales inesperadas que surjan de las transacciones criptográficas.
Seguridad
Elija una plataforma confiable con una velocidad de transacción favorable para retiros seguros. Además, habilite 2FA, use contraseñas seguras y tenga cuidado con los intentos de phishing y las actividades fraudulentas.
Conclusiones finales
En el panorama criptográfico actual, los usuarios pueden elegir entre muchos métodos para retirar criptomonedas. Estos incluyen CEX, tarjetas de débito criptográficas, P2P, cajeros automáticos y más. Cada método tiene ventajas y desventajas, y los usuarios deben realizar una investigación exhaustiva y buscar recomendaciones sobre cómo convertir criptomonedas en efectivo para optar por el método más seguro y confiable que se correlacione con sus objetivos. También es fundamental considerar las posibles obligaciones fiscales al vender criptomonedas para evitar obligaciones fiscales inesperadas en el futuro.