Las criptomonedas han estado recibiendo mucha atención últimamente como una industria prometedora y de rápido crecimiento. Sin embargo, su potencial de obtener altos rendimientos conlleva también varios peligros. La naturaleza impredecible de los criptomercados y el riesgo de ciberataques han hecho que los inversores y las empresas se preocupen por mantener seguros sus activos.
El seguro criptográfico ofrece protección contra estos riesgos y garantiza tranquilidad a las personas y las empresas. Este artículo analizará el criptoseguro, su importancia en el panorama digital actual y cómo obtener cobertura para salvaguardar sus inversiones.
¿Qué es el criptoseguro?
El criptoseguro es un tipo de cobertura que protege los activos digitales y las empresas de criptomonedas de los riesgos en el impredecible mercado de las criptomonedas. A medida que crece el mundo de las criptomonedas, también aumenta la necesidad de protección financiera contra pérdidas.
Tipos de cobertura
Las pólizas de seguro de criptomonedas suelen ofrecer cobertura para instituciones como bolsas en lugar de para consumidores individuales. Estas políticas tienen como objetivo proteger contra pérdidas resultantes de circunstancias específicas, como ataques de intercambio o fallas del sistema. Por ejemplo, Coinbase utiliza un seguro contra delitos para proteger sus activos contra robos, incluidas las infracciones de ciberseguridad.
Riesgos cubiertos
Las pólizas de seguro criptográfico generalmente cubren una variedad de riesgos asociados con los activos digitales. Estos pueden incluir:
- Robo: Protección contra el acceso no autorizado y el robo de criptomonedas de carteras o intercambios en línea.
- Hacks: Cobertura por pérdidas resultantes de violaciones de ciberseguridad e intentos de piratería.
- Fallas del sistema: Seguro contra pérdidas causadas por fallas técnicas o fallas en los sistemas del intercambio.
Algunos intercambios han establecido sus fondos de seguro para proteger a los usuarios. Por ejemplo, Binance creó el Fondo de Activos Garantizados para Usuarios (SAFU) en 2018, que utiliza un porcentaje de las tarifas comerciales para salvaguardar los fondos de los usuarios en emergencias.

Exclusiones
El seguro criptográfico ofrece una protección útil, pero estas pólizas tienen limitaciones y exclusiones. Algunos comunes incluyen:
- Fluctuaciones del mercado: las pérdidas debido a la naturaleza volátil de los precios de las criptomonedas generalmente no están cubiertas.
- Esquemas Ponzi: las pérdidas resultantes de esquemas de inversión fraudulentos generalmente están excluidas.
- Pérdida directa de hardware: Pérdida física o Es posible que los daños a billeteras de hardware o dispositivos de almacenamiento no estén cubiertos.
- Fallos de la cadena de bloques: Los problemas relacionados con la tecnología blockchain subyacente a menudo están excluidos de la cobertura.
Vale la pena señalar que la mayoría de las pólizas de seguro de criptomonedas no cubren a los consumidores individuales a menos que su criptomoneda esté involucrada en un hackeo de un intercambio o una falla del sistema. Además, no existen políticas que protejan a quienes conservan sus claves privadas.
Dado que el mercado de criptoseguros aún es nuevo, los detalles de las pólizas a menudo no son claros y cambian: la cobertura puede diferir mucho de una aseguradora a otra. Por lo tanto, las organizaciones deben tener cuidado con las limitaciones comunes cuando buscan protección contra nuevos riesgos.
Algunos expertos en criptomonedas recomiendan comprar varias pólizas. Sin embargo, esto puede resultar demasiado costoso para algunas empresas e individuos.
Tipos de pólizas de seguro criptográfico
El espacio criptográfico conlleva riesgos únicos, lo que lleva a las empresas a crear pólizas de seguro específicas. Algunas de ellas tienen como objetivo salvaguardar los fondos de los inversores; otros se adaptan específicamente a las necesidades corporativas. Estos son los tipos más comunes:

Seguro de intercambio
Los intercambios de criptomonedas se han convertido en objetivos principales para piratas informáticos y ciberdelincuentes. Para mitigar este riesgo, los intercambios implementaron medidas de seguro para proteger los fondos de sus usuarios.
Un ejemplo notable es Binance, que estableció SAFU en 2018. Este fondo de seguro de emergencia para activos digitales utiliza un porcentaje de las tarifas comerciales para salvaguardar los fondos de los usuarios en caso de emergencias. Cuando Binance fue pirateado por 40 millones de dólares en 2019, el intercambio afirmó que sus inversores no se vieron afectados debido a las protecciones de SAFU.
Del mismo modo, Coinbase emplea un seguro contra delitos para proteger sus activos contra robos, incluidos casos de violaciones de ciberseguridad. Sin embargo, esta cobertura no se extiende a cuentas individuales en casos de acceso no autorizado debido a una violación o pérdida de credenciales.
Seguro de billetera
El seguro de billetera protege a los poseedores de criptomonedas de pérdidas relacionadas con su digital carteras. Este tipo de seguro se ha vuelto cada vez más importante a medida que más personas e instituciones ingresan al mercado de las criptomonedas.
Ledger, uno de los principales proveedores de billeteras de hardware, ofrece seguro para su plataforma Ledger Vault a través de un Programa de seguro contra delitos personalizado. Esta póliza proporciona hasta $150 millones en cobertura para el robo de semillas maestras y claves privadas por parte de terceros, transmisiones seguras de fragmentos de semillas maestras y robo de empleados internos.
Seguro de custodia
Las soluciones de custodia de criptomonedas son cruciales para los inversores institucionales con importantes activos digitales. Estos proveedores de seguridad externos mantienen seguros los criptoactivos y se dirigen principalmente a fondos de cobertura, bolsas y fondos cotizados en bolsa.
El seguro de custodia ofrece una capa adicional de protección de activos digitales para los fondos en manos de custodios calificados. Algunos de los principales proveedores de servicios de custodia incluyen:
- Coinbase Custody: la rama de servicios de custodia del popular intercambio Coinbase.
- Gemini Custody: el proveedor de soluciones de custodia para Gemini Exchange.
- BitGo Trust Company: un gran custodio calificado con licencia del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
Por qué es necesario el criptoseguro
El cambiante mundo de las criptomonedas presenta muchos desafíos y riesgos, lo que hace que los seguros sean cruciales para los activos digitales.
Mercado de criptomonedas en crecimiento
La expansión del mercado de criptomonedas ha provocado un aumento en el interés y la inversión públicos. Este crecimiento también ha atraído la atención de reguladores e instituciones financieras. MassMutual, una importante compañía de seguros, compró 100 millones de dólares en Bitcoin para su cuenta de inversión general en 2020.
La falta de regulaciones integrales en las transacciones de criptomonedas ha creado un entorno propicio para actividades ilícitas. Según el Informe sobre delitos criptográficos de 2022 de Chainalysis, los delitos basados en criptomonedas alcanzaron un alto histórico en 2022, y las direcciones ilícitas recibieron 20.600 millones de dólares, frente a los 18.000 millones de dólares de 2021. Esta alarmante tendencia subraya la necesidad urgente de medidas de protección en el espacio criptográfico.
Crecientes amenazas cibernéticas
La naturaleza digital de las criptomonedas las hace particularmente vulnerables a los ciberataques. Varios incidentes importantes reflejan la gravedad de estas amenazas:
- Hacks: en 2021, un hacker anónimo robó más de 600 millones de dólares de Poly Network, una plataforma financiera descentralizada.
- Fraude y phishing: el intercambio de criptomonedas Coincheck sufrió un robo de 500 millones de dólares.
- Malware: el software malicioso puede comprometer los dispositivos de los usuarios y robar sus criptomonedas. En 2020, se descubrió que el infame malware Emotet tenía como objetivo carteras de Bitcoin.
La naturaleza interconectada del sistema financiero exacerba este riesgo. Si una institución sufre un ciberataque exitoso, podría afectar rápidamente a toda la red, provocando importantes interrupciones y pérdidas.
Incertidumbres regulatorias
El mercado de criptomonedas opera en un área regulatoria gris, lo que ha tenido un impacto significativo en su desarrollo y seguridad. La incertidumbre regulatoria crea barreras para los actores acreditados de la industria, ya que dudan en ingresar a un mercado con reglas poco claras y riesgos legales potenciales.
Esta falta de regulaciones claras tiene varias consecuencias:
- Mayor vulnerabilidad: La ausencia de protocolos de seguridad estandarizados hace que el ecosistema criptográfico sea más susceptible a ataques y fraudes.
- Protección limitada al consumidor: Sin regulaciones integrales, los inversores individuales a menudo carecen de una protección adecuada contra pérdidas.
- Desafíos regulatorios: La naturaleza 24 horas al día, 7 días a la semana de la tecnología blockchain dificulta que los enfoques regulatorios tradicionales sigan el ritmo de la los rápidos movimientos del mercado.
Las reglas actuales a menudo resultan en que su aplicación se realice a través de demandas en lugar de medidas proactivas. Este enfoque puede no ser óptimo, ya que las demandas pueden llevar mucho tiempo y es posible que no brinden protección oportuna a los inversores.
Sin embargo, a partir de 2024, la situación en torno a las incertidumbres regulatorias en el mercado de las criptomonedas parece estar mejorando. Varios países y órganos rectores están comenzando a implementar regulaciones más completas, abordando algunas de las consecuencias mencionadas anteriormente.
Teniendo en cuenta todos estos desafíos, los criptoseguros se han vuelto cada vez más importantes para reducir los riesgos de las criptomonedas para las empresas. A medida que el mercado cambie, es probable que los seguros criptográficos desempeñen un papel aún mayor en la generación de confianza y estabilidad en el mundo de los activos digitales.
Cómo obtener cobertura de seguro criptográfico
Entonces, ¿cómo pueden las personas y las empresas asegurar sus criptomonedas? Estos son algunos pasos clave a considerar:
Analizar los requisitos
La obtención de cobertura de criptoseguro comienza con una evaluación exhaustiva de las necesidades. Las personas y las empresas deben evaluar su perfil de riesgo, considerando factores como el valor de sus activos digitales, las medidas de seguridad implementadas y la actividad comercial. Esta evaluación ayuda a determinar el tipo y alcance de la cobertura requerida.
Investigación de proveedores
Una vez evaluadas las necesidades, el siguiente paso es investigar los servicios de seguros de BTC. Actualmente, existe una creciente demanda de seguros para criptomonedas, particularmente contra robo. Sin embargo, la falta de regulaciones coherentes de la industria de las criptomonedas y los seguros complica el proceso de suscripción para las aseguradoras.
Algunos de los mejores seguros de criptomonedas del mercado incluyen:
CoinCover
Una empresa británica que ofrece diversos productos de protección de seguros. Se centra en proteger los activos de criptomonedas tanto para individuos como para empresas. Coincover también ofrece características especiales como una recuperación de criptoactivos en asociación con Sygnum Bank para ayudar a los usuarios a recuperar activos perdidos o robados.

Lloyd's of London
Lloyd's of London es un mercado de seguros líder con sede en el Reino Unido. Lloyd's introdujo una póliza de seguro innovadora en colaboración con CoinCover para proteger las criptomonedas guardadas en billeteras en línea contra robos y hackeos.

AON
AON es una destacada firma de seguros que se especializa en soluciones de riesgo para empresas y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. La empresa ofrece servicios de gestión de riesgos personalizados para empresas relacionadas con blockchain, incluidos corretaje de criptomonedas, mineros y protocolos blockchain.

Proceso de solicitud
El proceso de solicitud de criptoseguro generalmente implica varios pasos:
- Evaluación de riesgos: Las aseguradoras revisan cuidadosamente el nivel de riesgo del solicitante. Analizan el valor de los activos digitales, las medidas de seguridad que se utilizan, la actividad comercial y el cumplimiento de las regulaciones.
- Adaptación de políticas: las aseguradoras adaptan las políticas para satisfacer las necesidades del solicitante y su riesgo cómodo en función de la evaluación de riesgos.
- Cálculo de primas: Las primas se calculan en función de varios factores, como tendencias del mercado, datos de violaciones anteriores, valores de activos y cobertura. límites y medidas de seguridad.
- Suscripción: Este paso comprueba si un riesgo puede ser asegurado y decide los términos de la cobertura. Los aseguradores analizan las medidas de seguridad, cómo opera la empresa, si sigue las reglas y su salud financiera.
- Revisión de la política: los solicitantes deben observar de cerca los detalles de la póliza, centrándose en los límites, exclusiones y restricciones de la cobertura.
- Cumplimiento de la seguridad: Para seguir siendo elegible y mejorar la seguridad, los solicitantes deben seguir reglas estrictas establecidas por las aseguradoras. Esto significa utilizar fuertes medidas de seguridad y apegarse a las mejores prácticas de la industria.
- Familiarización con el proceso de reclamos: es importante comprender cómo presentar un reclamo, qué documentos necesita y cómo resolver cualquier disputa. Esto le ayuda a comunicarse mejor con las compañías de seguros y a resolver sus reclamaciones rápidamente.
Conclusión
La criptomoneda conlleva riesgos específicos que pueden necesitar una cobertura de seguro especial, especialmente para empresas y nuevas empresas. No importa cuán integrales puedan ser las medidas de seguridad, siempre es una decisión inteligente tener una capa adicional de protección.