Articles
¿Qué es una billetera de autocustodia? Una guía para principiantes

¿Qué es una billetera de autocustodia? Una guía para principiantes

En una era de crecientes transacciones financieras digitales, es más importante que nunca tener el control de sus finanzas. Titulares recientes sobre fallas en el intercambio de criptomonedas y ataques de alto perfil resaltan la necesidad de encontrar formas seguras de almacenar sus activos.

Hay una frase que a menudo se usa en el espacio criptográfico: "Ni tus llaves, ni tus monedas". Se refiere al principio fundamental de la autocustodia, que te otorga control total sobre tu patrimonio digital. ¿Pero qué significa eso? ¿Y por qué es esencial tomar en serio la autocustodia?

Esta guía desglosará qué es una billetera de autocustodia, cómo configurar una, sus beneficios, los riesgos asociados y cómo usarla de manera responsable.

¿Qué es una billetera de autocustodia?

Una billetera de autocustodia (también llamada billetera sin custodia) es un tipo de dispositivo o aplicación que permite usted, y sólo usted, para conservar y controlar sus claves privadas. Esto contrasta con las carteras de custodia, donde un tercero (como una bolsa o una institución financiera) guarda sus claves en su nombre.

¿Qué es una billetera de autocustodia?

Tener autocustodia significa que ningún tercero interviene en la administración de sus fondos o en el procesamiento de transacciones. Piense en ello como si fuera su propio banco: la total autonomía y responsabilidad conllevan importantes ventajas y algunos desafíos.

Claves privadas versus claves públicas

Para comprender la autocustodia, es esencial conocer los conceptos básicos de las claves criptográficas. Cuando posee una criptomoneda, no posee físicamente monedas ni tokens. En cambio, la propiedad se verifica a través de claves criptográficas:

  • Claves públicas: como su número de cuenta, esta clave permite que otros le envíen criptomonedas.
  • Claves privadas: Esta es su contraseña y prueba de propiedad, lo que le permite acceder y gastar sus criptomonedas.

En términos simples, una clave privada le brinda acceso a sus activos y, si alguien más tiene acceso a ellos, tiene control sobre sus fondos. Una billetera de autocustodia garantiza que solo usted tenga la clave privada, lo que significa que usted (y solo usted) tiene el control.

Si pierde sus claves privadas o la frase inicial (una frase de respaldo generada durante la configuración de la billetera), perderá el acceso a sus activos para siempre. Las billeteras de autocustodia requieren responsabilidad y cuidado, pero brindan el máximo control sobre sus fondos, liberándolo de la dependencia de terceros.

Cómo se alinea la autocustodia con los principios de Blockchain

El concepto de una billetera criptográfica de autocustodia encarna los principios fundamentales de la tecnología blockchain, proporcionando una verdadera propiedad digital. Esto se alinea con la naturaleza descentralizada de las redes blockchain, donde ninguna entidad tiene autoridad sobre los fondos de los usuarios.

Con una herramienta de este tipo, puede utilizar varias aplicaciones y servicios de blockchain, como intercambios descentralizados, plataformas DeFi y mercados NFT. Conectar estas billeteras a estas plataformas abre muchas oportunidades, ayudándolo a involucrarse en la economía descentralizada.

trilema de blockchain

Tipos de billeteras de autocustodia

Existen varios tipos de billeteras de autocustodia, cada una con su propio nivel de seguridad, facilidad de uso y funcionalidad. Vamos a desglosarlos.

Carteras de hardware

Carteras de hardware son dispositivos físicos diseñados para almacenar de forma segura sus claves privadas lejos de Internet. Estos dispositivos a menudo se denominan billeteras de almacenamiento en frío porque no están conectadas a Internet, lo que las hace resistentes a hackeos o ataques de malware.

Cómo funcionan: cuando usas una billetera de hardware, tus claves privadas nunca salen del dispositivo. Puede conectarlo a su computadora o teléfono a través de USB o Bluetooth, pero las transacciones se firman dentro del propio dispositivo, lo que mantiene sus claves seguras.

Ejemplos: Las carteras de hardware populares incluyen Ledger y Trezor. Estas carteras se consideran las mejores opciones de carteras criptográficas de autocustodia entre los inversores a largo plazo y cualquiera que busque la máxima seguridad para grandes cantidades de criptomonedas.

Billeteras de software

Las carteras de software son aplicaciones que puede instalar su computadora de escritorio o dispositivo móvil. A diferencia de las billeteras de hardware, las billeteras de software son billeteras activas, lo que significa que están conectadas a Internet, lo que puede hacerlas más vulnerables a los ataques pero también más convenientes para el uso diario.

Cómo funcionan: las billeteras de software generan y almacenan claves privadas en su dispositivo, y las transacciones se administran directamente a través de la aplicación. Puede utilizar estas billeteras para enviar, recibir e intercambiar criptomonedas fácilmente.

Ejemplos: Los ejemplos populares incluyen MetaMask (una billetera con extensión para navegador) y Trust Wallet (una billetera móvil).

Carteras de papel

Las billeteras de papel son exactamente lo que parecen: una hoja de papel con sus claves públicas y privadas impresas o escritas en ella. Si bien no se utilizan mucho en la actualidad debido a los avances tecnológicos, las billeteras de papel representan una forma de almacenamiento en frío.

Cómo funcionan: los usuarios generan una billetera sin conexión, imprimen las claves y almacenan el papel en un lugar seguro. Sin huella digital significa que no hay exposición a la piratería.

Carteras con múltiples firmas

Una billetera con múltiples firmas (multifirma) requiere varias claves para autorizar una transacción. Esta configuración suele ser utilizada por organizaciones, familias o para mayor seguridad personal.

Cómo funcionan: en lugar de depender de una clave privada, una billetera multifirma requiere varias partes (o varias claves) para aprobar las transacciones. Por ejemplo, se podría configurar una billetera de modo que se requieran dos de tres claves para aprobar un retiro.

Cómo configurar una billetera de autocustodia

La configuración de una billetera de autocustodia depende del tipo de billetera que esté utilizando. A continuación encontrará una guía simplificada para configurar una billetera de hardware, una billetera de software y una billetera de papel.

Configuración de la billetera de hardware

  1. Compre de una fuente confiable: Evite comprar billeteras de hardware de segunda mano para evitar manipulaciones.
  2. Inicialice el dispositivo: Cuando encienda su teléfono por primera vez billetera de hardware, le pedirá que cree un código PIN.
  3. Genere su frase inicial: El dispositivo le dará una frase inicial de 12 o 24 palabras. Esta es la parte más crítica: anótela y guárdela en un lugar seguro. Esta frase inicial es su respaldo en caso de que el dispositivo se pierda o se dañe.
  4. Instalar software complementario: Algunas carteras de hardware necesitan aplicaciones complementarias para administrar sus activos. Conecte su billetera, siga las instrucciones y ¡listo!

Configuración de software de billetera

  1. Descargue la aplicación: Elija una aplicación de billetera confiable de las tiendas de aplicaciones oficiales (por ejemplo, MetaMask, Trust Wallet).
  2. Cree una nueva billetera: La aplicación le guiará guiará en el proceso de creación de una nueva billetera y generación de una frase inicial.
  3. Haga una copia de seguridad de su frase inicial: Al igual que con las billeteras de hardware, escriba su frase inicial y guárdela de forma segura. ¡No lo almacene digitalmente!
  4. Habilite funciones de seguridad: configure una contraseña segura y, si está disponible, habilite la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.

Configuración de Paper Wallet

  1. Desconéctese: Desconéctese de Internet y use una herramienta de código abierto como BitAddress para generar sus claves.
  2. Imprima la billetera: Imprima sus claves públicas y privadas y guárdelas de forma segura.
  3. Guarde el papel: Guárdelo en un lugar impermeable, a prueba de fuego y seguro. Dado que está completamente fuera de línea, es inmune a los ataques en línea, pero extremadamente vulnerable si se pierde o se daña.

Beneficios de usar una billetera de autocustodia

Las billeteras de autocustodia ofrecen numerosas ventajas, especialmente para aquellos que se toman en serio la seguridad y la privacidad en el espacio criptográfico:

beneficios de Carteras de autocustodia

Control total de los activos

Cuando utiliza una billetera criptográfica de autocustodia, usted es el único propietario de sus fondos. Nadie puede congelar, embargar o controlar sus activos, ni siquiera el proveedor de la billetera. Este nivel de control es crucial para las personas que desean ser financieramente independientes.

Privacidad

Las billeteras de autocustodia ofrecen un nivel de privacidad que las billeteras de custodia no pueden. A diferencia de los intercambios centralizados que requieren información personal (a través de regulaciones KYC o "Conozca a su cliente"), las billeteras de autocustodia generalmente no requieren que usted proporcione ninguna información de identificación. Esto significa que sus transacciones financieras son más privadas y descentralizadas.

Seguridad

Sus fondos no están expuestos a las vulnerabilidades de las entidades centralizadas. Los ataques a los intercambios han provocado la pérdida de miles de millones en criptomonedas, pero con las billeteras de autocustodia, no tienes que preocuparte por confiar tus claves privadas a un tercero.

Descentralización

Las billeteras de autocustodia se alinean con el espíritu descentralizado de las criptomonedas. Al usar uno, participa en un sistema donde el poder está distribuido y la autonomía financiera es una prioridad.

Riesgos y responsabilidades de las billeteras de autocustodia

Si bien las billeteras de autocustodia ofrecen un control incomparable, también conllevan una mayor responsabilidad. Si pierde sus claves privadas o su frase inicial, no habrá nadie que le ayude a recuperar sus fondos. Ésta es a la vez la belleza y el riesgo de la descentralización:

riesgos de las carteras de autocustodia

Pérdida de claves privadas

Si pierde sus claves privadas o su frase inicial, sus fondos se perderán para siempre. A diferencia de un banco, no existe un número de atención al cliente al que llamar para pedir ayuda. Esto hace que la gestión adecuada de claves sea vital.

Error humano

La mayoría de las pérdidas de billetera se deben a errores humanos, como almacenar claves en dispositivos fácilmente comprometidos, usar contraseñas débiles o caer en ataques de phishing. Esté siempre atento a la seguridad.

Piratería y robo

Las billeteras en línea, especialmente las billeteras de software, son vulnerables a los ataques si su computadora o dispositivo móvil se ve comprometido. Asegúrese de utilizar prácticas de seguridad sólidas, como mantener su sistema operativo y software actualizados y habilitar 2FA siempre que sea posible.

Robo físico

Las carteras de hardware y de papel pueden ser robadas. Si alguien obtiene acceso a su billetera física y a los detalles de recuperación de su copia de seguridad, podrá acceder a sus fondos.

Comparación de la autocustodia con las billeteras de custodia

Ahora que sabe lo que implica la autocustodia, es útil comparar la billetera de autocustodia con el almacenamiento de intercambio para comprender las ventajas y desventajas.

Auto-Custodia vs Tabla comparativa de billeteras de custodia

Si bien las billeteras de custodia son más fáciles de usar y brindan soporte al cliente, conllevan riesgos de seguridad. Cuando utiliza una billetera criptográfica de custodia, está confiando sus fondos a un tercero, y si ese servicio es pirateado o quiebra, sus activos podrían estar en riesgo.

Prácticas recomendadas para el uso seguro de la autocustodia Carteras

Para garantizar la seguridad de sus fondos, es esencial seguir algunas prácticas recomendadas:

Haga una copia de seguridad de su frase inicial

Haga varias copias físicas de su frase inicial y guárdelas en lugares seguros (por ejemplo, la bóveda de un banco o una caja fuerte a prueba de fuego). Evite el almacenamiento digital para reducir el riesgo de ataques.

Actualice el software periódicamente

Si está utilizando una billetera de software, asegúrese de mantener el software de la billetera y su sistema operativo actualizados para evitar vulnerabilidades.

Utilice contraseñas seguras y 2FA

Para mayor protección, use contraseñas seguras y únicas para sus billeteras y habilite la autenticación de dos factores en cualquier lugar posible.

Esté atento a los ataques de phishing

El phishing es una forma común en que los piratas informáticos obtienen acceso a las billeteras. Nunca haga clic en enlaces sospechosos ni proporcione sus claves privadas o frases iniciales en línea.

Pensamientos finales

Una billetera de autocustodia le brinda control total sobre su criptomoneda, lo que le permite participar en la economía descentralizada con tranquilidad, siempre y cuando administre sus claves de manera responsable. Si bien la idea de ser el único responsable de sus fondos puede parecer desalentadora, ofrece seguridad, privacidad y soberanía financiera incomparables.

Tómese su tiempo para aprender, implementar y practicar buenas medidas de seguridad para proteger sus activos. El futuro de las criptomonedas y la soberanía financiera personal está en tus manos: abrázalo con confianza.

Related articles

Crypto payment gateway & processing for your business

Start today
Recent Articles
Suscríbase
Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de las últimas noticias. Sin spam, cancele la suscripción en cualquier momento
Al hacer clic en el botón, aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Póngase en contacto con nuestro equipo de desarrollo empresarial

Valid number
Al hacer clic en «Enviar solicitud», aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.