La creación de criptomonedas y economías descentralizadas facilitó la innovación de diversas herramientas y programas que escalan la usabilidad de estas tecnologías y amplían sus casos de uso.
Las transferencias de dinero criptográfico se basan en la cadena de bloques como columna vertebral de la descentralización y las transacciones entre pares, manteniendo un seguimiento de las actividades en la red compartida.
La cadena de bloques de Bitcoin es el primer libro de contabilidad descentralizado que registra las transacciones de BTC. Sin embargo, el crecimiento masivo de DeFi y Web 3.0 vio la base de múltiples cadenas de bloques y redes. Estas plataformas se comunican entre sí mediante una herramienta de puente criptográfico.
En pocas palabras, los puentes criptográficos sirven como terreno común entre diferentes ecosistemas de blockchain. Analicemos en detalle qué es el puente en criptografía y por qué es importante.
Comprensión de Crypto Bridge
Las finanzas descentralizadas consisten en ecosistemas blockchain, redes, aplicaciones, plataformas de intercambio y más. Estas herramientas interactúan entre sí para cumplir diferentes propósitos, como transferencias de dinero, compra de bienes y servicios, desarrollo de programas, software operativo, etc.
Sin embargo, cada cadena de bloques está escrita en un lenguaje de codificación diferente y sigue un enfoque distinto. Por ejemplo, Ethereum utiliza un protocolo de consenso avanzado que impulsa la creación de múltiples monedas, tokens, aplicaciones, juegos y plataformas.
Por otro lado, la cadena de bloques de Bitcoin se utiliza principalmente para almacenar e iniciar transacciones de BTC en un entorno de nube seguro, garantizado por una criptografía sofisticada y una infraestructura de clave pública. que hacen que las transferencias sean seguras.
Estas cadenas de bloques necesitan comunicarse entre sí y con otras redes para facilitar las transferencias de monedas digitales, interoperabilidad de dApps y validación de transacciones. Sin embargo, dado que se crean de manera diferente, pueden enfrentar desafíos para entenderse entre sí.
Aquí es donde brillan los puentes criptográficos, sirviendo como intermediario entre distintas cadenas y proporcionando un terreno común que conecta las diferencias para servir al usuario final.
Por lo tanto, un puente entre cadenas amplía la utilidad de las cadenas de bloques y contribuye a la eficiencia general de la economía descentralizada.

¿Cómo funcionan los puentes Blockchain?
Los criptopuentes facilitan el intercambio entre diferentes monedas y tokens registrados en diferentes redes. Por ejemplo, desea invertir en algún juego criptográfico en la cadena de bloques Ethereum, pero solo posee Bitcoin.
Clásicamente, necesitarías convertir tus tenencias de BTC en dinero fiduciario y luego comprar ETH con el dinero fiduciario ganado. Sin embargo, los puentes criptográficos simplifican este proceso simplemente intercambiando su BTC por el equivalente de Bitcoin en la red ETH.
Al hacerlo, los puentes bloquean sus tenencias de BTC y las intercambian con BTC de Ethereum para mantener el equilibrio del suministro de Bitcoin.

Tipos de puentes criptográficos
Los puentes en la economía descentralizada tienen propósitos similares de diferentes maneras. Dependiendo del tipo de operaciones y criptomonedas involucradas, puede encontrar las siguientes herramientas.

Puentes centralizados
Los puentes centralizados son una forma común de intercambiar monedas y tokens virtuales, como intercambios de criptomonedas, lo que le permite intercambie criptomonedas en pasos simples.
Estas entidades operan a través de diferentes grupos de criptomonedas, bloqueando las monedas intercambiadas y brindándole monedas equivalentes en la red con la que está interactuando. Por ejemplo, bloquean su BTC y le dan el BTC de ETH. De esta manera, los BTC gastados se mantienen fuera de la circulación.
Los puentes centralizados requieren una alta confianza, y solo debes tratar con plataformas altamente confiables en las que regalas tus tenencias de criptomonedas a cambio de otras monedas sin comprar realmente un producto.
Puentes descentralizados
Los puentes descentralizados requieren menos confianza (también llamados puentes sin confianza) porque no tratas con una entidad en particular. En lugar de eso, tratas con un sistema de contratos inteligentes y protocolos avanzados que ejecutan operaciones una vez que se cumplen ciertos criterios.
Digamos que eres gastar sus BTC en una dApp basada en Ethereum. Los puentes descentralizados bloquean su dinero y liberan inmediatamente los Bitcoins de ETH en su billetera en una transacción fluida que requiere menos interacción y, eventualmente, menos confianza.
Sin embargo, la desventaja aquí es que estas redes pueden estar expuestas a amenazas de seguridad y criptohacks que apuntan a las transacciones y las redirigen en su dirección, secando billeteras de millones de dólares.

Puentes híbridos
Los puentes híbridos incorporan características de puentes centralizados y descentralizados. Por ejemplo, un puente de cadenas múltiples puede realizar transacciones usando el método centralizado pero usar contratos inteligentes para validar y transmitir la operación en la cadena de bloques.
Puentes federados
Las novias federadas son un grupo de nodos confiables que validan transacciones entre diferentes cadenas de bloques. Cada nodo de validación es responsable de una red específica y procesa operaciones en su cadena designada.
Estas entidades se seleccionan en función de varios criterios y generalmente son confiables entre las comunidades criptográficas, lo que facilita transacciones fluidas entre diferentes cadenas.
Puentes de capa 2
Capa 2 es un tipo de red que se crea en la red principal para descargar algunas transacciones de blockchain, lo que facilita transacciones y procesamiento más rápidos. Estos puentes ayudan a las redes de capa 2 de otras cadenas a respaldar la interoperabilidad y escalabilidad de la cadena de bloques.
Puentes de liquidez
Estas soluciones conectan a los poseedores de criptomonedas con varios grupos de monedas virtuales para intercambiar monedas y tokens a través de proveedores de liquidez en lugar de un sistema centralizado o Puente descentralizado. Por lo tanto, requieren menos confianza y proporcionan liquidez eficiente y soluciones de intercambio.
Puentes de interoperabilidad
Los puentes de interoperabilidad apoyan el intercambio de creaciones y activos digitales a través de diferentes cadenas. Estos puentes entre cadenas iniciaron operaciones para la creación o gestión de dApps, lo que permitió que las plataformas y aplicaciones operen en más de una cadena de bloques.
Crypto Exchanges vs Bridges
Los intercambios y puentes pueden parecer similares, ya que ambos facilitan el intercambio de criptomonedas y activos digitales entre plataformas. Sin embargo, siguen un enfoque diferente.
Suponga que tiene Bitcoins pero desea participar en un grupo de apuestas basado en Ethereum porque genera un porcentaje APY considerable. Puedes unirte a esta oportunidad de dos maneras: a través de un intercambio o un puente criptográfico.
Con un intercambio: vendes tu BTC por dinero fiduciario y luego compras las monedas ETH deseadas. Alternativamente, puedes intercambiar tus Bitcoins por Ethereum y enviar tus monedas ETH a una billetera compatible.
Con un puente: Puedes unirte directamente a la campaña de apuestas porque el puente intercambiará tus monedas originales con específicas de Ethereum (Ethereum envuelto, WETH) para que sean compatibles. con la red.
¿Cuál es la diferencia entre estas dos operaciones? Analicemos esto desde la perspectiva del trilema de blockchain.
- Escalabilidad: el uso de un puente implica menos intermediarios, lo que hace que la transacción sea más barata y mucho más rápida que el enfoque de múltiples pasos del intercambio.
- Seguridad: realizar operaciones en un intercambio requiere una alta confianza porque las operaciones se realizan en un servidor, que puede verse comprometido o estar asociado con la volatilidad del valor de la moneda debido al proceso prolongado.
- Descentralización: las transacciones puente son más compatibles con la esencia de DeFi, lo que permite a los usuarios preservar su identidad y utilizar ecosistemas descentralizados para transferir activos o monedas.
La importancia de los puentes criptográficos
Los puentes en criptomonedas son clave para explorar más casos de uso y expandir la utilidad de las plataformas dApps y DeFi en múltiples redes blockchain. Esto es lo que hace que los puentes sean importantes.

Transferencias criptográficas
Los puentes son muy valiosos para transferir criptomonedas y tokens de diferentes cadenas de bloques. Por ejemplo, si desea intercambiar sus monedas Ethereum por BNB de Binance, el puente le ayudará a depositar sus monedas y recibir ETH equivalentes en Binance Smart Chain.
Esta utilidad es de gran utilidad a la hora de intercambiar o comprar. criptomonedas sin pasar por múltiples transacciones y pagar diferentes tarifas. Además, es más rápido ya que se ejecuta mediante un contrato inteligente en lugar de una plataforma centralizada o un intercambio de salida/entrada.
Facilitando dApps
Las aplicaciones descentralizadas son elementos prósperos en el ecosistema criptográfico, donde los creadores desarrollan juegos, herramientas, activos y otras utilidades y ponerlos a disposición de las comunidades digitales.
Sin embargo, una dApp particular se puede construir sobre una cadena de bloques específica. Por lo tanto, los puentes permiten invertir, gastar e interactuar con la aplicación utilizando diferentes cadenas, monedas y tokens.
Crypto Liquidity
Además de conectar a los usuarios con puentes de liquidez para intercambiar sus monedas, los puentes criptográficos ayuda a las plataformas a escalar sus ofertas y ampliar su alcance, permitiendo a los usuarios comprar y vender entre diferentes criptomonedas.
Por lo tanto, aumenta la cantidad de transacciones y monedas disponibles en el mercado.
Quema de criptomonedas
Los puentes utilizan contratos inteligentes y siguen un algoritmo sofisticado para mantener el suministro de monedas y tokens en equilibrio.
Por lo tanto, cuando se hace un puente entre diferentes monedas, la criptomoneda depositada se bloquea o se quema, y se crean nuevos tokens puente para mantener el nivel de circulación y evitar fluctuaciones de volatilidad.
Proceso de validación
La capa 2 y los puentes de interoperabilidad se utilizan para acelerar el proceso de transacción y validación al descargar la red principal de blockchain de la enorme cantidad de operaciones en curso. De esta manera, las transferencias y transacciones criptográficas se procesan y finalizan mucho más rápido y más barato.
Reversión de activos
Las plataformas de puente criptográfico admiten operaciones invertidas. Por lo tanto, si desea volver a su criptomoneda original, estas cadenas cruzadas le devolverán las monedas que depositó inicialmente.
A cambio, queman o bloquean los tokens específicos de blockchain recién creados en contratos especiales y los mantienen fuera de circulación.
El proceso de creación de puentes en criptomonedas
La interacción con los puentes criptográficos es bastante fluida y, en la mayoría de los casos, los usuarios no pueden darse cuenta de ello. Están utilizando un puente criptográfico porque este término se refiere a una herramienta de comunicación entre dos redes blockchain diferentes. Sin embargo, así es como va el proceso.
- Un usuario envía monedas acuñadas en la cadena de bloques A pero que no son compatibles con la cadena de bloques B.
- Los contratos inteligentes de la cadena de bloques A procesan la operación y conectan los puentes bloqueando los activos depositados.
- El Puente A comunica los detalles de la transacción con respecto a la moneda y el monto con el Puente B.
- Puente B inicia nuevas criptomonedas equivalentes a las depositadas en las monedas nativas en blockchain B.

Tenga en cuenta que las transacciones puente funcionan en ambos sentidos. Por lo tanto, si un comerciante quiere volver a interactuar utilizando las monedas nuevas (envueltas), se inicia un proceso hacia atrás bloqueando las nuevas monedas y liberando las originales.
Elegir el puente criptográfico adecuado
Existen varias plataformas DeFi y cadenas cruzadas que sirven para propósitos similares, conectando diferentes redes blockchain entre sí. Sin embargo, tratar con los mejores puentes criptográficos garantiza la seguridad de sus fondos y su identidad. Así es como puede identificar un puente DeFi confiable.
- Facilidad de uso: las plataformas centralizadas suelen ser más fáciles de utilizar porque son sencillas y promueven la transparencia y la facilidad de uso, ya que atienden a una base de usuarios más grande.
- Confiabilidad: Encontrar una plataforma confiable es crucial para garantizar la seguridad de sus fondos y la velocidad de las transacciones. Esto es especialmente necesario ya que las transacciones criptográficas son inmutables y tienen un historial de ataques e infracciones.
- Soporte: consulte las plataformas, dApps y monedas compatibles y asegúrese de que ofrezcan servicios que cubran sus necesidades, ya sea que desee participar en grupos de apuestas o simplemente intercambiar dos criptomonedas.
- Tarifas: Los puentes y las plataformas de intercambio implican varias tarifas, que son Depende en gran medida de las políticas de demanda, moneda y plataforma. Por lo tanto, consulte la estructura de precios y asegúrese de que no haya tarifas ocultas que puedan disminuir el valor de sus activos digitales.

Desafíos de seguridad de los puentes criptográficos
La ciberseguridad es un tema candente cuando se trata de criptomonedas y plataformas descentralizadas. Por lo tanto, es importante considerar los desafíos de seguridad asociados con las plataformas y puentes DeFi.
El intercambio de monedas con puentes descentralizados es muy arriesgado porque implica la interacción anónima entre dos usuarios, y si una de las partes pretende no actuar de buena fe, significa que puede depositar sus fondos sin recibir nada a cambio.
Además, tenga en cuenta programas de criptoestafa que alimentan expectativas poco realistas sobre un determinado proyecto o dApp, atrayéndote a usar un determinado puente antes de tirar la alfombra y desaparecer con tus activos.
Conclusión
Los puentes criptográficos son herramientas descentralizadas que inician la interacción entre dos cadenas para facilitar transacciones criptográficas, intercambios, escalabilidad de dApps y más.
Varias plataformas siguen diferentes enfoques en cómo construyen un puente blockchain, ya sea para suministrar liquidez, respaldar la interoperabilidad o acelerar el proceso de validación en múltiples cadenas. Por lo tanto, los usuarios interactúan con diferentes puentes según sus necesidades.
Los puentes se diferencian de los intercambios de cifrado en que son más rápidos, más baratos y más confiables. Sin embargo, como herramienta descentralizada, las herramientas puente conllevan riesgos de seguridad, lo que implica una revisión cuidadosa antes de seleccionar la correcta.