Las noticias sobre la quiebra de FTX fueron explosivas en el panorama criptográfico, rivalizando con el alcance y la escala de la la caída de Enron a principios de la década de 2000. Este momento decisivo en el mercado de las criptomonedas cambió permanentemente el status quo, cambiando la forma en que las personas y las empresas perciben esta industria.
Aunque es trágico, el estudio de caso de FTX es muy informativo y arroja luz sobre varios problemas fundamentales en el panorama criptográfico actual.
Desde la falta de procesos de diligencia adecuados y fallas regulatorias hasta un caso clásico de mala gestión, FTX es un excelente ejemplo de los factores que la industria de las criptomonedas aún tiene. para hacerlo bien. Entonces, exploremos cómo esta gigantesca empresa cayó del cielo y qué podemos aprender de ella.
La historia detrás del colapso sin precedentes de FTX

El estudio de caso de FTX, aunque fascinante, resulta bastante familiar en el gran esquema de fraude financiero y colapsos de alto perfil presenciados en el pasado. Todo comenzó con el ascenso meteórico del CEO de FTX, Sam Bankman-Fried (comúnmente conocido como SBF), quien rápidamente estableció su reputación como uno de los mayores influencers en cripto. En 2017, SBF encontró una de las empresas comerciales cuantitativas de más rápido crecimiento, Alameda Research. Esta empresa resultó muy exitosa y consolidó el estatus de SBF como salvador de las criptomonedas a la luz del invierno criptográfico de 2017.
2018 fue un año extraño para blockchain. El reciente colapso de los precios de las criptomonedas señaló que toda la industria tuvo que girar e iniciar el proceso de maduración. Sin embargo, el mercado aún no estaba seguro de cómo evitar los resultados catastróficos del primer invierno criptográfico. Por lo tanto, la industria de las criptomonedas apostó por varias personas para liderar el camino.
Debido a su tremendo historial y logros, SBF fue uno de los líderes elegidos para revitalizar el mundo de las criptomonedas. Por lo tanto, Sam creó su propia plataforma comercial en 2019, FTX. Al crecer a velocidades ridículas, FTX logró convertirse en la cuarta plataforma de comercio de cifrado más grande solo dos años después de su lanzamiento.
FTX recaudó considerables inversiones en Silicon Valley, gracias a la impecable reputación y popularidad de SBF en este período. Numerosas celebridades y personas de alto perfil comenzaron a promover el intercambio como un sello de seguridad y confiabilidad. Sin embargo, los primeros atisbos de preocupación comenzaron a formularse cuando SBF mantuvo su participación mayoritaria tanto en FTX como en Alameda Research, dos empresas que inherentemente tienen un conflicto de intereses con sus respectivos objetivos. src="https://cdn.prod.website-files.com/670873b1d5385a411482b42a/675b2eb54c219cd7152fa132_The-Price-Movements-of-FTXs-Native-Token-FTT-1500x938.png" alt="Los movimientos de precios del token nativo de FTX, FTT" width="auto" height="auto" loading="auto" id="">
Antes del 2 de noviembre de 2022, SBF y sus dos empresas "unicornio" sólo recibieron críticas marginales. Sin embargo, en este día crucial, la primera acusación significativa surgió de Coindesk. Según la investigación privada de Coindesk, el balance del fondo de cobertura criptográfico de SBF, Alameda Research, contenía más de 14 mil millones de dólares en tokens FTT, tokens nativos utilizados para realizar transacciones en la plataforma de intercambio FTX.

En términos financieros, esta revelación fue enorme. Implicaba que el meteórico ascenso de FTX no era natural, ya que SBF y su equipo simplemente compraron su token nativo utilizando el capital de Alameda Research. Si se demuestra que es correcta, esta actividad sería un caso clásico de conflictos de intereses y delitos de cuello blanco por manipulación de precios de activos en el mercado abierto. Hubo más acusaciones de lavado de dinero realizado por SBF y sus electores.
De repente, el mundo entero se dio cuenta de que SBF podría no ser el cripto salvador designado como era codiciado hasta 2022. Empezaron a llegar pruebas adicionales y varias filtraciones, y el El público en general llegó rápidamente a la conclusión de que FTX y Alameda Research estaban vinculados de una manera no tan legítima.
El principio del fin para FTX
SBF y su equipo no pudieron proporcionar pruebas exhaustivas para refutar estas acusaciones. En lugar de eso, simplemente comentaron la situación, afirmando que el balance de Alameda incluía otros activos por valor de 10 mil millones de dólares. Ahora, era casi imposible ignorar las señales, ya que FTX estaba a punto de unirse a las filas de los intercambios de cifrado fallidos.
Los inversores y comerciantes comenzaron a retirar sus fondos de FTX, mostrando volúmenes sin precedentes que ascendieron a $4 mil millones por solo día de negociación. Las reservas de criptomonedas de FTX comenzaron a recibir un duro golpe en el sistema, ya que la empresa se vio obligada a reembolsar la mayoría de sus depósitos existentes. Binance, uno de los competidores de FTX, anunció su decisión de rescatar la plataforma de intercambio y convertirse en su propietario mayoritario, pero rápidamente decidió lo contrario. Esto indicó una mayor desconfianza, ya que los expertos en criptografía creían que Binance descubrió algo gravemente incorrecto en los datos financieros privados de FTX.

Finalmente, se levantó el telón y el mundo entero se dio cuenta de que FTX no tenía los fondos para cubrir ni siquiera la mitad de los depósitos del intercambio de criptomonedas, lo que llevó a una rápida avalancha de cargos criminales contra SBF. En 2023, SBF fue declarado culpable de varios cargos de delitos de cuello blanco, incluidos fraude y conflicto de intereses. Ahora, FTX se ha unido firmemente a las filas de los intercambios de cifrado que fracasaron y se apoderaron de su existencia.
Lecciones para aprender de FTX y su caída

Entonces, el estudio de caso de FTX es simple. Es un caso clásico de manipulación de la confianza del público y de esperar que la pura exageración impulse el crecimiento de una sola empresa. Sin embargo, hay varias lecciones importantes que aprender de esto para mejorar el futuro de las criptomonedas. Exploremos.
Un caso de libro de texto de falla de gobierno corporativo
Si bien hay mucho que decir sobre la supervisión regulatoria defectuosa y la falta del proceso de debida diligencia, la razón principal del colapso de FTX es el fracaso del gobierno dentro de la empresa. Dado que es prácticamente imposible erradicar por completo la posibilidad de que se cometan delitos de cuello blanco, los fundadores de empresas deben permanecer imparciales y transparentes. Hemos sido testigos de cómo numerosas personas como SBF utilizan su personalidad pública para obtener apoyo público y confianza incondicional. Muchos de ellos resultaron ser estafadores que esperaban que nunca serían descubiertos.
En estos casos, corresponde a los miembros de la empresa y a los funcionarios de alto rango presentarse y tratar de reclamar su integridad. Si bien podemos discutir las fallas regulatorias y otros factores, la línea más extensa de autodefensa es el sentido de responsabilidad que muestran las personas imparciales. Al igual que los denunciantes de Enron y Madoff, la mayoría de los casos de uso de fraude corporativo considerable son descubierto desde adentro, y esta tendencia debe continuar estableciendo una regla sencilla: ¡Las actividades fraudulentas y los estafadores siempre quedan expuestos al final!
Si bien las personas malintencionadas siempre tenderán a cometer delitos de cuello blanco sin dilemas morales, sus pares Siempre será responsable de presentarse y denunciar los delitos. Hoy en día, el mundo financiero se ha vuelto más limpio debido a esta tendencia, ya que los directores ejecutivos saben que incluso los empleados de rango medio pueden derribar rápidamente su castillo de naipes.
Las regulaciones se han convertido en una necesidad en las criptomonedas
En una nota más técnica, el colapso de FTX señaló dos deficiencias significativas en el panorama de las criptomonedas: la ausencia casi total de diligencia de los inversores y las frágiles medidas regulatorias. En 2023, varios organismos reguladores, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), han elevado las restricciones regulatorias a once en el campo de las criptomonedas. Estas leyes obligan a los intercambios de cifrado a ser completamente transparentes y a revelar datos financieros vitales con regularidad.
Ahora, la mayoría de las plataformas de comercio de cifrado tienen que demostrar que tienen reservas suficientes para acomodar todos los posibles retiros de la plataforma. También deben demostrar que no tienen ningún conflicto de intereses relacionado con empresas hermanas o socios materiales. Finalmente, los intercambios de cifrado deben proporcionar información financiera confiable para demostrar de manera concisa todo lo anterior y sin excepciones. Debido al anonimato inherente y la escasez de información en el panorama criptográfico, los reguladores están yendo más allá de estas legislaciones para establecer un entorno seguro para los usuarios de criptografía.
Aún es necesario determinar si las regulaciones propuestas transformarán suficientemente el panorama criptográfico actual, pero sin duda son un paso en la dirección correcta. Sin embargo, la afluencia de nuevas leyes ha creado un problema completamente nuevo para esta industria: la sobrerregulación, que podría limitar la libertad del usuario a largo plazo.
La historia se repite con la industria de las criptomonedas
Si bien un fracaso tan completo en todos los frentes podría parecer un fenómeno nuevo en las finanzas, no es nada de eso. Empresas como Enron y Madoff lideran el camino, entre muchos otros casos documentados de fracaso total de la gobernanza y fraude de alto perfil. Sin embargo, el mundo convencional de las finanzas ha aprendido sus lecciones de estos colapsos espectaculares. En el caso de Enron, la industria financiera cambió su enfoque a la hora de confiar y evaluar a las corporaciones de gran escala cuando se hizo evidente que los controles superficiales eran insuficientes.

El impacto de FTX en las criptomonedas podría ser similar al de Enron, lo que obligaría a todo el mercado a darse cuenta de los problemas fundamentales que obstaculizan su crecimiento. El aspecto desafortunado es que FTX no fue tan diferente del fraude interno de Enron. Ambos colapsos fueron causados por la alta dirección que creía que el mero crecimiento de la industria los protegería de revelar información privilegiada problemática. Por lo tanto, la historia se repite una vez más.
Post factum, lo único que la industria de la criptografía puede hacer es revisar los controles corporativos y revisar su enfoque para evaluar nuevos proyectos. La confianza ciega y las exageraciones vacías ya no son viables en este campo, ya que han llevado a todo el mercado a una caída masiva que casi lo mata.
Pensamientos finales
El estudio de caso de FTX es bastante simple en su naturaleza pero muy complejo con sus numerosos tecnicismos. Desde la integridad de los sistemas comprometida y la mala toma de decisiones de gestión hasta regulaciones deficientes y confianza ciega, numerosos factores contribuyeron a uno de los mayores colapsos en la historia de las criptomonedas jóvenes.
Lo único que podemos hacer ahora es aprender de los eventos de FTX y hacer todo lo posible para no replicarlos en el futuro. Todo inversor en criptomonedas debe tener en cuenta a quién apoya y por qué, ya que esta industria aún es bastante frágil y requiere las mentes más brillantes para llevar el mercado a la tierra prometida.