La red TRON se ha convertido rápidamente en una fuerza importante en el panorama cambiante de blockchain, gracias en gran parte al éxito del estándar de token TRC20. Conocido por sus velocidades de transacción ultrarrápidas, escalabilidad y tarifas bajas, TRC20 está remodelando DeFi al servir como la columna vertebral de muchos activos virtuales dentro del ecosistema de TRON.
Este impulso ha ayudado a TRON a lograr un récord de $577 millones en ingresos en el tercer trimestre de 2024, impulsado por la creciente actividad de las monedas estables y sus aventuras en el mercado de las memecoins. Ahora, se ubica como la segunda cadena de bloques más grande para monedas estables, con casi el 35% de la capitalización de mercado de $172 mil millones, según datos de DefiLlama.
En este artículo, nos sumergiremos en la cadena de bloques de Tron, explicaremos cómo funcionan los tokens TRC20 y los compararemos con otros tokens. estándares como ERC20, y explore su papel crucial en el futuro de DeFi.
¿Qué es Tron Blockchain?
Tron es un lugar de blockchain descentralizado establecido por Justin Sun en 2017, destinado a crear un ecosistema global de entretenimiento de contenidos digitales. La plataforma admite el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), centrándose en un alto rendimiento y escalabilidad.
Gracias a sus tarifas de transacción reducidas en comparación con otras cadenas de bloques como Ethereum, Tron permite a los desarrolladores construir sistemas descentralizados de forma económica.

La cadena de bloques TRX se lanzó en junio de 2018 y rápidamente se hizo prominente, particularmente dentro del espacio DeFi. Aunque inicialmente es menos conocido que Ethereum, Tron adoptó un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS). Esto proporciona velocidades de transacción más rápidas y menores costos, lo que la convierte en una plataforma preferida para la emisión de activos digitales y contratos inteligentes. ejecución.
Hoy en día, Tron se ha establecido con una capitalización de mercado de casi $13 mil millones y una base de usuarios en crecimiento. Su ecosistema incluye dApps, tokens de utilidad y asociaciones con diversas industrias. Un hito importante en la historia de Tron fue la adquisición de BitTorrent, ampliando aún más su caso de uso en el intercambio descentralizado de datos.
¿Qué es TRC20?
TRC20 es un estándar técnico en la cadena de bloques de Tron, similar al estándar ERC20 de Ethereum. Proporciona un marco para crear tokens fungibles que pueden representar varios activos digitales, incluidas criptomonedas, tokens de utilidad y stablecoins. Los tokens que se adhieren al estándar TRC20 pueden interactuar sin problemas con dApps, billeteras e intercambios descentralizados dentro del ecosistema Tron.
El estándar TRC20 garantiza que los tokens creados en la cadena de bloques TRX sean interoperables, lo que permite transferencias seguras y una funcionalidad consistente.
Los tokens TRC20 se crean mediante contratos inteligentes, que definen sus funcionalidades clave, como transferencias de tokens, consultas de saldo y aprobaciones. La máquina virtual Tron impulsa estos contratos inteligentes, permitiendo transacciones automatizadas y transparentes.
Los tokens TRC20 ofrecen varias funcionalidades, desde almacenar un valor hasta facilitar interacciones complejas de contratos inteligentes. Los usuarios pueden almacenar y administrar tokens utilizando billeteras compatibles con Tron, transferir tokens de una dirección de billetera a otra e intercambiar tokens directamente dentro de DEX, intercambiando así tokens TRC20 sin intermediarios.
Características clave de los tokens TRC20
Los tokens TRC20 están diseñados para admitir una amplia gama de dApps y servicios, ofreciendo distintas ventajas en términos de velocidad, eficiencia y escalabilidad. Algunas características clave de los tokens TRC20 incluyen:

1. Integración de contratos inteligentes
Los tokens TRC20 se crean y administran a través de contratos inteligentes en la cadena de bloques de Tron. Estos contratos definen las reglas para transferencias, saldos y aprobaciones de tokens, lo que los hace altamente flexibles y programables.
2. Interoperabilidad
Los tokens TRC20 son totalmente compatibles con todas las dApps, billeteras y DEX en la cadena de bloques Tron. Esta compatibilidad facilita el comercio y la integración sin problemas dentro del ecosistema.
3. Alto rendimiento y tarifas bajas
La propia cadena de bloques de Tron ofrece un alto rendimiento de transacciones, procesando miles de transacciones por segundo, lo que hace que los tokens TRC20 sean adecuados para proyectos que requieren transferencias rápidas y frecuentes. Además, las bajas tarifas de transacción de Tron mejoran la rentabilidad del uso de tokens TRC20.
4. Descentralizado y seguro
La cadena de bloques TRON opera con un algoritmo de consenso Prueba de participación delegada (DPoS), que garantiza la seguridad de la red TRC20 mientras mantiene la descentralización. Todas las transacciones del token TRC20 se registran de forma inmutable en la cadena de bloques, lo que ofrece transparencia y seguridad.
5. Sistema de energía y ancho de banda
El exclusivo sistema de energía y ancho de banda de Tron ayuda a reducir los costos de ejecución de contratos inteligentes y transacciones de tokens, lo que la convierte en una plataforma más eficiente para desarrolladores y usuarios.
¿Cómo funciona TRC20?
El estándar TRC20 permite a los desarrolladores emitir tokens que operan de acuerdo con reglas predefinidas. Para crear un token TRC20, los desarrolladores escriben un contrato inteligente en Solidity, el mismo lenguaje de programación utilizado para los contratos inteligentes de Ethereum. Este contrato inteligente describe el comportamiento del token, incluido cómo se puede transferir, el suministro total y las verificaciones de saldo.
Aquí se muestra un proceso simplificado de cómo funcionan los tokens TRC20:

- Transferencia de token: cuando un usuario inicia una transacción, el contrato inteligente verifica el saldo del remitente y garantiza que haya fondos suficientes disponibles. Luego ajusta los saldos tanto del remitente como del receptor, mientras registra la transacción en la cadena de bloques Tron.
- Consulta de saldo: La función `balanceOf` en el contrato inteligente permite a los usuarios verificar el saldo de una dirección TRC20 específica. Esta funcionalidad garantiza la transparencia y el seguimiento preciso de la propiedad de los tokens.
- Aprobación y transferencia en nombre de: La función "aprobar" permite a los poseedores de tokens autorizar a otras direcciones a gastar una cantidad específica de tokens en su nombre. Esto es particularmente útil en sistemas automatizados como intercambios descentralizados o plataformas de participación.
- Ejecución de contrato inteligente: los tokens TRC20 se ejecutan utilizando TVM, que convierte el código del contrato en instrucciones legibles por máquina. TVM maneja las transacciones de tokens de manera eficiente, lo que garantiza tiempos de procesamiento rápidos.
Beneficios y desventajas de TRC20
Como cualquier sistema basado en blockchain, los tokens TRC20 ofrecen varios beneficios y desventajas que los usuarios y desarrolladores deben considerar.

Beneficios
- Velocidad de transacción: la cadena de bloques de Tron puede procesar transacciones en segundos, significativamente más rápido que ETH, donde la congestión de la red a menudo causa retrasos.
- Baja transacción Tarifas: los sistemas de energía y ancho de banda de Tron permiten a los usuarios ejecutar contratos y transacciones inteligentes con tarifas mínimas, lo que lo hace más asequible para transacciones frecuentes.
- Escalabilidad: el alto rendimiento de transacciones de Tron lo hace adecuado para aplicaciones que requieren operaciones a gran escala, como plataformas de juegos o protocolos DeFi.
- Interoperabilidad: los tokens TRC20 se integran fácilmente con otros tokens y aplicaciones en el ecosistema de Tron, que ofrecen una experiencia de usuario consistente.
- Ecosistema robusto: el creciente número de dApps, billeteras y DEX en Tron brinda amplias oportunidades para que los tokens TRC20 se utilicen de varias maneras.
Inconvenientes
- Red Exclusividad: los tokens TRC20 son nativos de la cadena de bloques de Tron, lo que significa que no se pueden transferir directamente a otras cadenas de bloques como ETH o Binance Smart Chain sin utilizar soluciones puente.
- Adopción: si bien Tron tiene un ecosistema en crecimiento, aún es más pequeño en comparación con Ethereum. Los desarrolladores y usuarios familiarizados con el entorno de ETH pueden encontrar las características únicas de Tron menos intuitivas.
- Rendimiento de red variable: el rendimiento de la red de Tron puede variar según el uso. Aunque está diseñado para un alto rendimiento, pueden ocurrir cuellos de botella ocasionales.
Casos de uso y aplicaciones de los tokens TRC20
Los tokens TRC20 son versátiles y se pueden emplear en diversas aplicaciones, particularmente en ecosistemas de contenido digital y DeFi. A continuación, se muestran algunos casos de uso destacados:
- dApps: los tokens TRC20 se utilizan a menudo como monedas dentro de la aplicación para dApps creadas en la cadena de bloques Tron. Por ejemplo, plataformas como TRONBet y WINk usan tokens TRC20 para facilitar apuestas, recompensas y transacciones dentro de sus ecosistemas.
- Ofertas de tokens: los tokens TRC20 se usan comúnmente para ofertas iniciales de monedas (ICO) y ofertas de tokens de seguridad (STO), lo que permite a las empresas recaudar fondos emitiendo tokens a inversores a cambio de participación o derechos de propiedad.
- Juegos y mundos virtuales: la cadena de bloques de Tron ha encontrado una adopción significativa en plataformas de juegos, donde los tokens TRC20 se utilizan para monedas dentro del juego, compra de bienes virtuales y creación de NFT. Por ejemplo, BitTorrent Token (BTT) mejora el intercambio de contenido dentro del ecosistema Tron.
- Gobernanza descentralizada: muchas plataformas utilizan tokens TRC20 con fines de gobernanza. Los poseedores de estos tokens pueden apuesta para ganar recompensas y participar en las decisiones de gobernanza de la plataforma votando propuestas.
- Programas de lealtad y recompensas: los tokens TRC20 brindan a las empresas una forma de crear programas de fidelización y recompensas, que permiten a los clientes ganar y canjear puntos de forma segura y transparente.
ERC20 frente a TRC20
ERC20 y TRC20 los estándares de tokens son similares en función pero difieren en términos de las plataformas blockchain en las que operan. ERC20 es nativo de Ethereum, mientras que TRC20 está construido en la red Tron. También hay otras discrepancias, vamos a explorarlas:
- Velocidad de transacción: los tokens TRC20 disfrutan de velocidades de transacción más rápidas debido al alto rendimiento de Tron, mientras que Ethereum puede enfrentar retrasos durante períodos de gran congestión de la red.
- Tarifas de transacción: las transacciones TRC20 son significativamente más baratas que tokens ERC20, ya que el sistema de energía y ancho de banda de la red Tron minimiza los costos, mientras que las transacciones de Ethereum a menudo requieren tarifas de gas más altas.
- Adopción y compatibilidad: tokens ERC20 se adoptan más ampliamente, dado el ecosistema establecido de Ethereum. Sin embargo, los tokens TRC20 están ganando popularidad, especialmente para aplicaciones sensibles a los costos, como las transferencias de monedas estables.
- Exclusividad de Blockchain: Tanto los tokens ERC20 como TRC20 están restringidos a sus blockchains nativas. La interoperabilidad entre los dos estándares requiere soluciones puente, que introducen una complejidad adicional.
Cómo crear un token TRC20
Con las rápidas velocidades de transacción y las bajas tarifas de Tron, los tokens TRC20 ofrecen a los desarrolladores una solución eficiente y una solución escalable para crear activos digitales o lanzar plataformas DeFi.
Crear un token TRC20 en la cadena de bloques Tron implica implementar un contrato inteligente utilizando Solidity, el lenguaje de programación compatible con las redes Tron y ETH. El contrato inteligente define los parámetros del token, incluido su nombre, símbolo, suministro total y precisión decimal. También describe funcionalidades esenciales como transferir tokens, consultar saldos y autorizar gastos de terceros.
Una vez redactado el contrato, se implementa en la red Tron utilizando TVM. Este proceso requiere una pequeña tarifa de transacción, generalmente alrededor de 100 TRX, para cubrir el costo de acuñar el token.
El token TRC20 recién creado se puede distribuir a direcciones de billetera TRC20 designadas o integrarse en dApps e intercambios dentro del ecosistema de Tron.
Carteras que admiten TRC20
Cuando se trata de administrar tokens TRC20 en la cadena de bloques de Tron, seleccione una billetera compatible y segura es crucial. Varias billeteras ofrecen soporte sólido para tokens TRC20, lo que garantiza transacciones fluidas, seguridad y facilidad de uso.
Gem Wallet
Gem Wallet es una opción popular para los poseedores de tokens TRC20 y es conocida por su interfaz fácil de usar y su alto nivel de seguridad. Como billetera con autocustodia de código abierto que admite TRC20, ofrece a los usuarios control total sobre sus claves privadas, garantizando la privacidad y la propiedad de los datos. También admite el intercambio sencillo de tokens TRC20 sin necesidad de registros adicionales, lo que permite a los usuarios intercambiar activos como USDT y BTT con mínimas molestias.
TronLink Wallet
Otra aplicación de billetera ampliamente utilizada es TronLink, que se integra perfectamente con el ecosistema de Tron. TronLink ofrece extensiones de navegador y aplicaciones móviles, lo que brinda versatilidad y facilidad de acceso para administrar tokens TRC20 sobre la marcha.
Ledger Wallet
Para aquellos que priorizan la seguridad del hardware, Ledger Wallets brindan una opción de almacenamiento en frío para tokens TRC20, manteniendo los activos fuera de línea y protegidos en línea. amenazas. Una billetera de hardware Ledger atiende a una amplia gama de usuarios, desde comerciantes ocasionales hasta inversores experimentados, lo que garantiza accesibilidad y seguridad.
Trust Wallet y Atomic Wallet también admiten tokens TRC20, ofreciendo soluciones de almacenamiento seguro con características adicionales como participación e integración de intercambio descentralizado.
Conclusiones finales
El estándar de token TRC20 se ha vuelto esencial para la cadena de bloques TRX, ofreciendo a los usuarios y desarrolladores una solución altamente eficiente, escalable y rentable para crear y administrar activos digitales. Con sus tarifas bajas, velocidades de transacción rápidas y un ecosistema sólido, los tokens TRC20 han encontrado diversas aplicaciones en las finanzas descentralizadas, los juegos y la gestión de activos digitales.
A medida que Tron continúa creciendo, los tokens TRC20 probablemente se volverán aún más frecuentes, brindando a las empresas y desarrolladores una poderosa herramienta para crear aplicaciones descentralizadas e involucrar a los usuarios.