La industria de pagos se ha desarrollado enormemente a lo largo de los años. Desde el sistema de trueque hasta las facturas de dinero, las tarjetas de crédito y las finanzas descentralizadas recientemente introducidas, la revolución de los sistemas de pago facilitó la introducción de nuevos negocios, facilitando tecnologías de vanguardia a empresas de todos los tamaños e industrias.
El crecimiento de las tecnologías de Internet introdujo los pagos web3, donde los usuarios controlan sus finanzas de manera más transparente y flexible. Este avance permitió a las empresas emergentes y a las empresas en línea llegar a más clientes, ingresar a nuevos mercados y mejorar sus ingresos.
Repasemos el desarrollo de los pagos web3 y cómo adoptar Pagos Web3.
La evolución de Web3
Web2 es la versión actual de Internet, donde las corporaciones controlan los servicios y el Internet de las cosas a cambio de datos de los usuarios. Las grandes empresas y organizaciones dominan la web, hacen cumplir sus reglas y monitorean cómo los usuarios cumplen con estas pautas.
Sin embargo, la iteración web3 está centrada en el cliente, donde los usuarios poseen y controlan sus datos, servicios y tecnologías. La evolución de Web3 se estimuló enormemente con la introducción de blockchain, monedas descentralizadas y billeteras digitales.
Los pagos de Web3 permiten a los usuarios controlar sus transacciones financieras, ofreciendo formas más flexibles de administrar fondos y datos fuera del control corporativo, garantizando la máxima seguridad y anonimato.

Comprensión de las finanzas descentralizadas
Las finanzas descentralizadas (DeFi) implican el uso de tecnologías modernas de procesamiento de pagos y transacciones. DeFi ha encontrado más vías para enviar y recibir dinero que las transferencias bancarias habituales. Los usuarios ahora pueden usar billeteras digitales, criptomonedas, monedas estables, monedas digitales del banco central y otros medios de pago sin efectivo.
Esta introducción ha tenido varios beneficios para los usuarios al comprar en línea o solicitar servicios de sitios web con seguridad no verificable protocolos. Además, las empresas se beneficiaron de la globalidad y accesibilidad de los pagos web3, lo que les permitió llegar a más clientes y mejorar su rendimiento.
Este cambio del control bancario centralizado dio como resultado mejores ofertas de servicios por parte de instituciones financieras centralizadas y descentralizadas, esforzándose por captar la mayor cantidad de clientes posible.
Explicación de los pagos Web3
Los sistemas de pago Web 3.0 se basan en la tecnología blockchain, aprovechando el desarrollo de Bitcoin y Ethereum. ecosistemas, entre miles de otras criptomonedas. A diferencia de los sistemas de pago tradicionales que utilizan transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito emitidas por bancos y otras transacciones de instituciones financieras, los pagos Web3 implican menos intermediarios.
Este enfoque utiliza una pasarela de pago web3, que aprovecha conexiones API y contratos inteligentes. para iniciar, verificar, procesar y liquidar pagos automáticamente. De esta manera, las transacciones se realizan más rápido y sin la intervención de terceros, lo que resalta la privacidad de los datos del usuario.
Sin embargo, las empresas deben centrar sus inversiones en tecnologías que admitan pagos web3, garantizando operaciones e integraciones fluidas.

¿Cómo funcionan las transacciones Web3?
Las empresas de pagos Web3 utilizan criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin, para procesar transacciones entre usuarios. BTC y ETH son las redes criptográficas más grandes y más utilizadas, con ecosistemas sofisticados y un enorme crecimiento de valor a lo largo de los años.
Las monedas estables y los tokens vinculados son otras opciones utilizadas por las empresas que aceptan pagos web3, que utilizan criptomonedas que tienen un valor fijo en USD o EUR.
Cuando los usuarios pagan usando redes web3, la pasarela de pago verifica la billetera del remitente para garantizar la validez y suficiencia de los fondos. Luego, la puerta de enlace se comunica con el sitio web del vendedor para deducir el precio determinado y registrar la transacción en el libro de contabilidad público de la cadena de bloques.
Soluciones de pago Web2 frente a Web3
Web2 implica pagos centralizados, donde las transacciones son moderadas por un tercero, ya sea un banco central o una institución financiera. Las transacciones directas entre usuarios son posibles en web2. Sin embargo, son facilitados por un sistema bancario, incluida su base de datos, puertas de enlace, intermediarios y tecnologías.

Este enfoque centralizado aumenta el riesgo de filtración de datos personales. Aumenta la dependencia del usuario del banco, al exigirle que cree y verifique una cuenta antes de realizar operaciones financieras.
Por otro lado, los pagos web3 utilizan ecosistemas descentralizados, incluidos blockchain y criptomonedas. De esta manera, los usuarios pueden almacenar y enviar dinero usando billeteras criptográficas sin registrarse ni enviar ninguna información personal o financiera.
Los pagos Web3 son de igual a igual, lo que elimina la necesidad de un moderador externo y salvaguarda los datos y la privacidad del usuario. Los pagos DeFi utilizan monedas basadas en blockchain, como Bitcoin y Ethereum, que utilizan protocolos automatizados para enviar y recibir dinero sin utilizar bancos centrales e instituciones financieras centralizadas.
Las criptomonedas como Bitcoin se rigen por una red de desarrolladores y nodos que no tienen fines de lucro y trabajan a cambio de tarifas de gas que se asignan para desarrollar la red y garantizar su rendimiento adecuado.
Este enfoque se alinea con las crecientes demandas de mayor privacidad y abre la puerta a un gran número de personas. de proyectos de criptopagos Web3 que facilitan el pago con monedas virtuales.
Beneficios de los pagos criptográficos Web3
La introducción de los sistemas de pagos web3 elevó la competencia entre economías centralizadas y descentralizadas, beneficiando a los usuarios finales. Sin embargo, las transacciones blockchain se hicieron muy populares debido a las numerosas ventajas que ofrecen a las empresas.

Destacar el control del usuario
Los sistemas de pago descentralizados están orientados al usuario, lo que les brinda más control y flexibilidad sobre sus datos personales y pagos. De esta manera, los compradores pueden elegir la cadena de bloques que desean usar, las tarifas de gas que desean pagar y el método de almacenamiento de fondos que prefieren, ya sea criptomoneda o dinero fiduciario.
Tarifas de transacción más bajas
Los métodos de pago Web3 utilizan blockchain y criptomonedas, que son sistemas avanzados utilizados para transacciones entre pares y liquidaciones automatizadas. Este enfoque elimina la necesidad de que una empresa externa verifique y procese la transferencia, lo que genera tarifas de terceros más bajas.
Los bancos y otras compañías financieras no bancarias son organizaciones con fines de lucro que dependen de tarifas y comisiones de servicio para generar ingresos. Por lo tanto, cobran tarifas diferentes por transacción y por conversiones de moneda.
Por otro lado, Bitcoin cobra tarifas de gas para compensar a los mineros y motivarlos a seguir contribuyendo a la infraestructura de pagos web3.
Transacciones más rápidas
Los pagos criptográficos implican menos validadores, procesadores de datos y conversores de moneda de terceros, lo que lleva a tarifas intermedias más bajas. De hecho, la unidad de las criptomonedas en todo el mundo elimina la necesidad de convertir entre monedas.
Los pagos Web3 utilizan tecnología de contrato inteligente, un contrato preprogramado que se ejecuta automáticamente una vez que se cumplen criterios específicos, minimizando los puntos de falla. Sin embargo, los bancos centrales están facultados para monitorear y bloquear cualquier transacción si se considera sospechosa.
El pago con criptomonedas no se ve afectado por los días festivos ni los fines de semana. Por el contrario, los sistemas bancarios tradicionales dependen de recursos humanos y una transferencia puede simplemente retrasarse porque se inicia fuera del horario laboral.
Alcance global
Las criptomonedas tienen casi el mismo valor en todas partes del mundo. Por ejemplo, el precio de 1 Bitcoin en China y México es similar a menos que surjan tarifas específicas de la plataforma. Este sistema descentralizado hace que sea más asequible para las empresas y nuevas empresas hacer negocios en el escenario global y encontrar socios de diferentes países.

Además, las empresas en línea pueden pagar a sus empleados utilizando criptomonedas para evitar la conversión de moneda fiduciaria y sus tarifas asociadas. Los tipos de cambio pueden influir en gran medida en el valor de la transferencia, especialmente cuando se trata de dos monedas no principales.
Sin embargo, los participantes pueden intercambiar entre criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin a Tether, utilizando plataformas de intercambio de criptomonedas para almacenar el dinero en la moneda preferida y pagando solo las tarifas de gas de la cadena de bloques.
Componente clave de una infraestructura de pago Web3
El sistema de pago web3 es una estructura complicada y la adopción de estas tecnologías requiere una comprensión profunda de cómo funcionan las finanzas descentralizadas y en qué consisten.
Blockchain
Blockchain es la noción de una economía descentralizada. Es el libro de contabilidad público donde se registran todos los pagos web3 con marcas de tiempo, billeteras del remitente y del receptor y el monto de la transacción.
Cualquiera puede encontrar y rastrear transacciones criptográficas utilizando escáneres blockchain para encontrar información detallada como el número de bloque, cuántos nodos participaron, tarifas de gas, longitud del bloque y otros detalles técnicos.
Bitcoin y Ethereum son algunas de las redes blockchain más avanzadas, con múltiples sistemas de seguridad internos y un entorno flexible para otros tokens de utilidad y monedas estables. Otras cadenas populares incluyen Polygon y Avalanche, que admiten diferentes proyectos de criptopagos web3, destacando la interoperabilidad y la conveniencia.
Contratos inteligentes
Los contratos inteligentes son tecnologías autoejecutables que realizan funciones específicas funciona cuando se cumplen los criterios. Estas entidades programadas eliminan la necesidad de confiar en otro participante de la red porque funcionan automáticamente cuando se cumplen condiciones predeterminadas.
Por ejemplo, procesan pagos, verifican la autenticidad de un documento y otras solicitudes de verificación de transacciones blockchain.
Carteras digitales
Las carteras digitales son unidades de almacenamiento electrónico que envían y reciben fondos sin utilizar tarjetas o cuentas bancarias. Son creados virtualmente por instituciones y proveedores financieros y ofrecen billeteras descentralizadas.
Las empresas que aceptan pagos web3 utilizan integraciones que permiten a los clientes conectar sus billeteras criptográficas para iniciar transacciones y almacenar fondos.
Tokenización
Un token criptográfico es una pieza avanzada del sistema financiero descentralizado. Estos elementos tienen diferentes propósitos, como tokens de gobernanza, tokens de fondo de liquidez criptográfica, tokens de propiedad y tokens de utilidad.
En las redes web3, los tokens representan el reclamo de propiedad para los inversores y usuarios que reciben lanzamientos aéreos. En los grupos de liquidez, los participantes son recompensados con tokens LP únicos que pueden canjearse para recibir su parte de la inversión.
Otros tokens de utilidad se utilizan en juegos de criptomonedas, creación de NFT y otras funciones de reclamación de propiedad en el entorno blockchain.
¿Quién usa los pagos web3?
Pagar con ecosistemas web3 no es exclusivo de las instituciones financieras. Esta tecnología se ha extendido a más industrias y sectores que trabajan en línea.
- Industria de viajes: la industria de viajes puede beneficiarse de las prácticas de blockchain para gestionar pagos e itinerarios. Los contratos inteligentes se utilizan para verificar la identidad de un cliente y garantizar las reservas.
- Hospedaje en línea: los proveedores de alojamiento en la nube pueden usar blockchain para atender a los clientes sin revelar su información, lo que garantiza una mayor seguridad. También puede utilizar la tokenización para proporcionar acceso.
- Cadenas de comida rápida: la industria alimentaria ya facilita los pagos criptográficos a través de códigos QR escaneables que permiten a los clientes pagar en el momento utilizando billeteras Web3.
- iGaming: el la industria del juego fue una de las primeras en beneficiarse de los pagos web3, que permiten a los clientes acceder y pagar en los casinos en línea, especialmente donde los juegos de azar están prohibidos.
- Servicios de transmisión en línea: las plataformas de transmisión permiten a los creadores recibir criptomonedas y gestionar una economía de creadores descentralizada, facilitando donaciones y contribuciones de todas partes.
- Comercio electrónico: las tiendas en línea pueden beneficiarse significativamente de los pagos criptográficos, lo que permite a los clientes pagar utilizando activos digitales seguros sin procesar los datos de su tarjeta bancaria. De esta manera, las empresas pueden ampliar su alcance y atender a más clientes.
Integración de soluciones de pago criptográfico: paso a paso
Agregar una herramienta de pago criptográfico web3 puede impulsar significativamente sus operaciones, permitiéndole acceder a nuevos mercados y atender a más clientes a bajos costos.
La creciente tasa de adopción de ecosistemas web3 allanó el camino para que más proyectos DeFi ofrezcan instalaciones de integración y servicios criptográficos. para empresas de diferentes industrias. Así es como puedes unirte a esta tendencia.

1. Encuentre un procesador de pagos Web3
Busque en la web un proveedor de pagos blockchain. Inspeccione los servicios ofrecidos, revise los testimonios de los clientes y garantice su legitimidad. Evite trabajar con operadores ilegítimos, ya que arriesgará sus fondos y los de sus clientes.
Revise los servicios ofrecidos, incluida la gama de criptomonedas, cadenas de bloques, tiempo de ejecución, capacidad de procesamiento y conectividad API, y asegúrese de que se ajusten a las especificaciones de su sitio web y a las necesidades comerciales.
B2BINPAY ofrece una parada de un solo punto para todos sus Necesidades de pago criptográfico, incluidas cientos de criptomonedas y más de diez cadenas de bloques para liquidar su pago más rápido.
2. Configure las funciones necesarias
Después de seleccionar la mejor combinación, elija la gama de servicios que desea agregar a su plataforma. Los procesadores de pagos criptográficos de marca blanca le permiten integrar perfectamente una plataforma lista para usar mientras configura las funciones y servicios para satisfacer sus necesidades.
Seleccione los métodos de pago, incluidas monedas web3, tokens criptográficos y monedas estables, y elija los métodos de integración con billeteras digitales.
Bitcoin, Ethereum y Dogecoin son algunas de las criptomonedas más utilizadas. Tether y USDC son criptomonedas vinculadas de uso común con valores estables. Asegúrate de ofrecer estas monedas en tus pagos.
3. Integre servicios adicionales
Comience a agregar más servicios y funciones a su herramienta de pago web3, como widgets de entrada y salida para facilitar el pago con criptomonedas utilizando métodos de pago tradicionales. También puede optar por agregar Apple Pay y las opciones de Google Pay para aumentar las opciones de sus usuarios.
Además, puede agregar chat en vivo para ofrecer soporte técnico para ayudar a los clientes en su proceso de pago. Integre un software CRM completo para respaldar sus operaciones y monitorear el rendimiento de su sitio web de manera más precisa y oportuna.
4. Ajuste la experiencia del cliente
Mejore la experiencia del usuario integrando puntos de interacción simples, diseños atractivos e interfaces sencillas. Cree instrucciones claras para evitar confusión y que los usuarios hagan clic fuera de su página.
Aumente las opciones de pago del cliente aceptando más billeteras digitales como MetaMask, billeteras B2BINPAY, TrustWallet y pagos móviles.
5. Configure su cuenta de comerciante
La billetera de comerciante es donde recibe sus pagos y, desde allí, puede retirar los fondos a su cuenta personal para obtener ganancias y pérdidas.
Configure la cuenta de comerciante, ya sea que desee recibir fondos en la misma moneda que usó el cliente o convertirlos a otra criptomoneda o moneda estable para almacenar su dinero. También puede configurar pagos automáticos para administrar sus fondos.
Conclusión
Los pagos Web3 utilizan tecnología blockchain y monedas descentralizadas para transacciones financieras, administración de dinero y autenticación de usuarios.
Estas aplicaciones permiten a las empresas recibir pagos criptográficos, lo que les permite llegar a más clientes, expandir sus operaciones y, en consecuencia, aumentar sus flujos de ingresos.
La adopción de sistemas de pago web3 requiere una investigación exhaustiva para encontrarlos. un proveedor confiable. Luego, puede agregar más funciones, configurar interfaces y aumentar las opciones de pago de los usuarios para mejorar su experiencia.