El desarrollo de blockchain y tecnologías relacionadas nos ha permitido repensar el concepto de pagos mutuos entre diferentes empresas y echar una nueva mirada a un fenómeno como el dinero dentro del sistema financiero. La introducción activa de la tecnología de pago de bienes y servicios mediante criptomonedas en la infraestructura de las empresas, junto con numerosos beneficios, nos trajo una serie de problemas en los que vale la pena reflexionar. Por ejemplo, dónde y cómo almacenar monedas digitales y cómo retirarlas.
Este artículo arrojará algo de luz sobre el papel que desempeñan las criptomonedas en los negocios hoy en día, cuáles son el almacenamiento y los retiros de criptomonedas que su empresa puede utilizar y qué beneficios puede tener su empresa al utilizar activos digitales.
¿Qué papel desempeñan las criptomonedas en los negocios actuales?
La razón principal para la creación de criptomonedas y su propósito es que, al eliminar la necesidad de un intermediario, respalda una infraestructura en la que extraños pueden hacer negocios entre sí. Esto se logra transfiriendo la función crucial de mantenimiento de registros de las instituciones financieras centralizadas a una red de computadoras autónomas que forman un sistema distribuido de confianza que no está bajo el control de ninguna institución en particular. En esencia, las criptomonedas se basan en la idea de un libro de contabilidad descentralizado y universal, abierto para uso público y monitoreado constantemente por computadoras de alto rendimiento que funcionan independientemente unas de otras.
Al eliminar a los intermediarios junto con sus comisiones, las criptomonedas reducen el costo de hacer negocios y también previenen la corrupción que existe en las estructuras intermediarias. Al tener como núcleo una tecnología innovadora de registros distribuidos, las criptomonedas abren nuevas oportunidades para pagos, reducen las tarifas de transacción, aumentan la velocidad de transferencia de datos para aceptar pagos criptográficos y garantizan el anonimato y la seguridad. Sin embargo, el potencial de esta tecnología como medio para mantener la transparencia y el control va mucho más allá del ámbito empresarial, ya que es capaz de eliminar cualquier intermediario en las transacciones financieras. En esencia, esta tecnología es una forma de organización social capaz de transferir el control de los flujos de dinero y la información de las élites poderosas a la gente común, permitiéndoles recuperar el derecho a disponer libremente de sus activos financieros.
Formas de almacenar y retirar criptomonedas para su negocio

No hay duda de que la tecnología blockchain y los criptoactivos relacionados son de enorme importancia para el sistema financiero hoy en día, permitiendo a las empresas beneficiarse de esta herramienta, que tiene una amplia gama de diferentes beneficios. Al mismo tiempo, antes de integrar los pagos con criptomonedas en su negocio, debe pensar en cómo retener criptoactivos y cómo retirarlos. Echemos un vistazo a las opciones más comunes.
1. Hot Wallets
Una de las formas más populares de almacenar criptomonedas en el entorno empresarial son los hot wallets. Se trata de una billetera en línea que forma parte de la interfaz del sitio web de una empresa. De hecho, es muy similar a las billeteras de criptomonedas para corredores o billeteras de criptomonedas para intercambios, donde puede encontrar características comunes en funcionalidad. Se llama "caliente" porque se puede acceder instantáneamente a él desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Iniciarlo es tan fácil como registrarse en cualquier sitio web, y sólo necesitas un usuario y contraseña para comenzar. Por ejemplo, cualquier registro en un intercambio de criptomonedas crea automáticamente una billetera activa y cuentas en las que ingresa o se debita dinero. Es una forma rápida, fácil y transparente de hacer negocios. Sin embargo, no se recomienda guardar grandes cantidades de dinero en billeteras activas porque su nivel de seguridad es cuestionable. Estas carteras a menudo se convierten en objeto de piratería e incluso de ataques DDOS. Como consecuencia, esto puede hacer que pierdas tu dinero o que pierdas el acceso a él durante mucho tiempo.
La mayor ventaja de las billeteras activas es su conveniencia. Sus claves públicas y privadas se almacenan y cifran en la aplicación o sitio de billetera correspondiente, por lo que si no están restringidas a un dispositivo específico, puede acceder a ellas desde cualquier lugar donde tenga conexión a Internet. Esta facilidad de acceso hace que las billeteras criptográficas para empresas tengan altos volúmenes de pagos y sean la opción ideal.
2. Carteras frías
Las carteras frías están diseñadas para almacenar sus claves digitales en una pieza de hardware o en una hoja de papel sin conexión. Por lo general, las carteras de hardware tienen la forma de unidades flash USB, que se conectan a su computadora y pueden usarse para transacciones de tecnología financiera. Cuando utilizas una billetera "de papel", puedes acceder a tus claves escaneando códigos QR impresos en una hoja de papel o grabados en una superficie metálica.
El propósito de las billeteras de almacenamiento en frío es hacerlas difíciles de descifrar. Los piratas informáticos no podrán acceder a las claves de una billetera a menos que el propietario de la billetera se vea atrapado en algún tipo de ataque de phishing. Para obtener acceso a su criptomoneda usando una billetera de hardware, un ladrón primero tendría que obtener acceso a la unidad USB que contiene la contraseña y luego adivinar la contraseña de alguna manera.
Este alto nivel de seguridad puede provocar errores por parte de los propietarios de la billetera. Si pierde su unidad USB o su hoja de papel y no guarda su clave privada en algún lugar, efectivamente perderá el acceso a sus finanzas. En comparación con las billeteras activas, que le permiten restaurar el acceso con una frase inicial, restaurar el acceso a una billetera fría es imposible en la mayoría de los casos debido al ecosistema de seguridad de dos claves.
Beneficios de usar criptomonedas en su negocio
La tecnología de criptomonedas proporciona una asistencia invaluable al sector empresarial en un intento por mejorar los procesos de pago, acelerar las transacciones y llevar las relaciones con los clientes al siguiente nivel. A continuación se muestra una lista de los principales beneficios que su empresa puede obtener al trabajar con pagos criptográficos.
1. Comisiones bajas
Los servicios de pago que operan en el mercado cobran una determinada tarifa por procesar las transacciones. Estas tarifas a veces pueden llegar a decenas de por ciento. Con las criptomonedas, estas tarifas son casi nulas, lo cual es una gran ventaja, especialmente para las pequeñas empresas.
2. Sin organizaciones intermediarias
Cuando se trata de criptomonedas, puedes olvidarte para siempre de los intermediarios representados por bancos y otras estructuras financieras. La idea principal de las criptomonedas es la descentralización, lo que significa que ni los bancos ni el gobierno tienen control sobre ellas. Puedes ver cada transacción en la cadena de bloques, así como toda la información sobre ella.
3. Velocidad
Los pagos con criptomonedas se realizan rápidamente. Dado que ya no se necesitan bancos intermediarios, el tiempo de cada transacción se reduce significativamente. Además, se puede acelerar la velocidad de la transacción ofreciendo una tarifa más alta.
Conclusión
Hoy en día, las criptomonedas ocupan un lugar especial no sólo en el entorno empresarial, sino también en todo el sistema financiero de muchos países. Al actuar como motor del progreso económico, las criptomonedas brindan un apoyo indiscutible a cualquier tipo de negocio debido a la velocidad, la conveniencia, la mayor seguridad y la total transparencia de las transacciones financieras, lo que sin duda alienta a más empresas a utilizar esta tecnología para acuerdos mutuos tanto con personas físicas como jurídicas.