Articles
Gestión y segregación de activos criptográficos: por qué son importantes

Gestión y segregación de activos criptográficos: por qué son importantes

A medida que el panorama criptográfico se ha transformado de una industria de nicho a un gigante global, la gestión de las carteras criptográficas se ha convertido en un proceso complejo que requiere especialistas dedicados. A medida que el mercado de las criptomonedas sigue creciendo, los inversores de todo el mundo se han interesado en añadir monedas digitales a sus carteras o incluso en crear grupos de activos exclusivamente criptográficos. Como resultado, los inversores buscan activamente servicios de gestión de criptomonedas. Por lo tanto, la cripto gestión de activos es ahora una especialidad de pleno derecho que exige atención, experiencia y conocimiento profundo del mercado.

Este artículo explorará la importancia de la gestión de carteras y uno de sus aspectos más importantes: la segregación de activos.

Definición de gestión de activos

Cuando el mundo conoció la primera versión de las criptomonedas en 2009, hubo poco o ningún interés por parte de los comerciantes e inversores de todo el mundo. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo y la cadena de bloques demostró ser una fuerte alternativa a las monedas fiduciarias, el interés de los inversores se disparó dramáticamente.

Desde 2013, el mundo de las criptomonedas se ha convertido en una de las oportunidades de inversión más fascinantes, atrayendo a empresas e individuos de todo el mundo. Después de una década, el panorama criptográfico ya no es una industria incipiente que solo atrae a un público especializado.

En 2023, el mercado alcanzó una capitalización de 1,07 billones de dólares, con numerosas nuevas criptomonedas ingresando al mercado y estableciendo sus ofertas únicas en el mercado de activos digitales. Con un mercado tan vasto y ofertas tan diversas, las simples tácticas de inversión especulativa ya no son suficientes para hacer crecer su cartera y mantenerla adecuadamente administrada.

Por lo tanto, la gestión de activos es ahora un campo separado de la financiación de inversiones. La gestión de criptomonedas consiste en analizar, controlar y optimizar la combinación de activos en una cartera de criptomonedas específica para garantizar la máxima rentabilidad a corto y largo plazo. La gestión de criptomonedas requiere que los inversores realicen análisis de mercado y tomen decisiones correctas sobre la compra, tenencia y venta de diversos activos digitales. Sin embargo, este proceso es mucho más complejo en la práctica y está lleno de diversas tácticas de gestión, modelos de evaluación y variables a considerar.

Gestión de activos definida

Prácticas de gestión de criptomonedas más populares

Los gestores de cartera deben emplear varias estrategias para llevar a cabo las tareas de gestión de activos sin problemas, incluida la diversificación de activos. negociación diaria y tácticas de mitigación de riesgos. Como su nombre indica, la diversificación pretende evitar depender de una única inversión. Este es uno de los aspectos más importantes de la gestión de criptomonedas, ya que no diversificar los activos puede tener consecuencias devastadoras.

Diversificación de activos

Para ilustrar mejor este punto, imaginemos al inversor X, cuyo objetivo es invertir en criptomonedas y obtener ganancias. El inversor X ha puesto su mirada en la criptomoneda A, una moneda nueva con ventajas prometedoras. Dedica considerables recursos a la compra de cripto A y nada más, ya que cree que la cripto A crecerá significativamente en los próximos meses. Si bien las ventajas de la criptomoneda A tienen un gran potencial para generar rendimientos impresionantes, es esencial recordar que el mercado es muy volátil.

La volatilidad mencionada hace que el mercado realice cambios de precios impredecibles sin signos predeterminados de problemas. Empíricamente, el mercado ha sido testigo de cómo numerosos proyectos prometedores caen bajo presión debido a numerosas causas, incluida la mala reputación o la incapacidad de cumplir con los servicios públicos prometidos. Por lo tanto, la proyección del inversor X, independientemente de la investigación y el análisis, podría simplemente resultar errónea, ya que el crecimiento de la criptografía A podría convertirse en una espiral descendente en cualquier momento.

Si eso sucede, el inversor X perderá toda su cartera, ya que la caída de la criptografía A no será compensada por ningún otro activo en la cartera. Aquí es donde entra en juego la diversificación de activos, permitiendo a los inversores reducir los riesgos y maximizar las ganancias potenciales. Con la diversificación, el inversor X reconsiderará poner todos sus fondos en una sola inversión.

En su lugar, evaluará el mercado y analizará buenas oportunidades de diversificación frente a la criptomoneda A. Por ejemplo, el inversor X podría elegir una moneda digital con un mecanismo de consenso diferente o una red blockchain. Como resultado, si la criptomoneda A falla por algún motivo, la cartera seguirá siendo sólida en general. Por lo tanto, la diversificación es una estrategia indispensable en la gestión de criptoactivos, que permite a los inversores minimizar las pérdidas potenciales y evitar la dependencia del éxito de un solo proyecto.

Negociación activa

El comercio activo, o el costo promedio en dólares (DCA), es otra gran estrategia a considerar al administrar la cartera de criptomonedas. Como se analizó anteriormente, el mercado sigue siendo muy volátil a pesar de los mejores esfuerzos para estabilizar los precios de la industria. Por lo tanto, comprar grandes cantidades de criptoactivos a la vez podría ser una apuesta peligrosa, ya que el mercado podría cambiar sin control. Con DCA, los gestores de cartera simplemente compran los activos digitales deseados de forma regular en lugar de todos a la vez.

Por ejemplo, el inversor X ha decidido comprar 50.000 unidades de cripto A. Incluso si el inversor X tiene suficiente capital, comprar grandes cantidades de cripto A en una o varias transacciones podría generar pérdidas significativas. Con el enfoque DCA, el inversor X dividirá el proceso de compra en varias semanas o meses, comprando periódicamente fracciones del importe final. De esta manera, si la criptomoneda A entra en una tendencia a la baja, el inversor X tendrá una mejor posición para ajustar su plan de juego y pasar a comprar un activo diferente.

Segregación de activos: ¿cómo funciona?

La segregación de activos implica dividir los activos de la cartera en diferentes segmentos. Este proceso permite a las partes gestoras obtener una imagen clara de sus carteras e identificar rápidamente riesgos u oportunidades. La segregación de activos también va de la mano de la diversificación, ya que los gestores pueden identificar rápidamente nuevas vías de crecimiento. Con este enfoque, los administradores de cartera tendrán más posibilidades de mitigar los riesgos y lograr distintos objetivos en la misma cartera.

Antes de sumergirse en la segregación de activos, es fundamental comprender los diferentes tipos de criptoactivos disponibles en el mercado. A medida que el panorama de las criptomonedas avanzó desde una única oferta de Bitcoin en 2009, hoy en día, el mercado presenta numerosos tipos diferentes de criptomonedas. Para segregar los activos correctamente, los administradores de cartera deben tener un conocimiento sólido de las siguientes clases de criptoactivos:

Segregación de activos: ¿cómo funciona?

Bitcoin y Altcoins

Estos instrumentos comerciales son los criptoactivos más populares en el mercado de cifrado. El propio Bitcoin es una criptomoneda emblemática que estableció todo el panorama criptográfico. Además, Bitcoin es principalmente especulativo y no tiene utilidades significativas vinculadas a sus monedas.

Sin embargo, Bitcoin es la moneda principal utilizada para realizar compras a gran escala, ya que es el activo criptográfico más confiable del mercado. Las Altcoins son similares a Bitcoin pero tienen varias distinciones. Por ejemplo, Ethereum respalda un ecosistema sólido de aplicaciones descentralizadas y mercados NFT, lo que aumenta el valor inherente del token.

Stablecoins

Esta clase de instrumentos comerciales son criptomonedas respaldadas por un activo relativamente estable de varios tipos, incluidas monedas fiduciarias, bonos, oro y otras materias primas. El objetivo de stablecoins es proporcionar estabilidad de precios en el volátil mercado de criptomonedas, fijando su valoración a un activo estable y permitiendo a los usuarios de criptomonedas realizar transacciones sin temor a perder el valor de sus activos. Las monedas estables se han vuelto muy populares porque pueden mantener precios predecibles a largo plazo. Sin embargo, todavía es posible experimentar variaciones de precios en este nicho, ya que las monedas estables podrían perder su fijación en los activos estables subyacentes.

Security Tokens

Esta clase de tokens permite a los usuarios adquirir activos digitales con la misma utilidad que los valores convencionales. Con los tokens de seguridad, los inversores adquieren la propiedad de varios valores mientras disfrutan de la descentralización y la seguridad de blockchain.

Tokens de utilidad

Esta clase de tokens son criptomonedas que permiten a los inversores acceder a diversos productos y servicios que ofrece el criptoemisor. Los tokens de fan son un gran ejemplo de tokens de utilidad, ya que permiten a sus poseedores disfrutar de beneficios especiales de clubes deportivos específicos en todo el mundo.

Tokens no fungibles

Esta clase de tokens está vinculada a activos digitales de varios tipos, incluidos arte, contenido multimedia, entretenimiento, etc. Al comprar NFT, los clientes tienen la propiedad total de los activos subyacentes.

Si bien existen otros tipos de activos en el mercado criptográfico, las clases mencionadas anteriormente son, con diferencia, las más populares y representan la mayor parte de la capitalización del mercado criptográfico. Ahora que hemos delineado las clases de activos, examinemos cómo llevar a cabo una práctica de segregación criptográfica sin problemas.

Cómo segregar adecuadamente los criptoactivos

Si bien cada cartera tiene un objetivo específico, la segregación de activos es otra práctica general que se aplica a la mayoría de los casos de gestión de activos. Hay varias formas de dividir los criptoactivos, según los objetivos y necesidades específicos de una cartera:

Cómo segregar correctamente los criptoactivos

Segregación por capitalización de mercado

Dividir los criptoactivos por su valoración total de mercado es una práctica bien establecida, ya que separa fácilmente los activos más populares y estables de los proyectos criptográficos prometedores. Los límites del mercado de criptomonedas están disponibles en línea, pero también se pueden calcular multiplicando el precio unitario de una criptomoneda por su cantidad total en el mercado.

Segregación por sectores

Como se mencionó anteriormente, el panorama de las criptomonedas se ha convertido en un gran mercado con numerosos sectores que se centran en diferentes características de blockchain. Algunos sectores priorizan la seguridad y la descentralización, mientras que otros se centran en la estabilidad o utilidad de las criptomonedas. Este método de segregación también es bastante popular, ya que permite a los inversores recuperar activos de diversos sectores e identificar nuevas oportunidades de inversión.

Segregación por niveles de riesgo

Otra gran estrategia para segregar los criptoactivos son los respectivos perfiles de riesgo. En términos simples, los administradores de cartera siempre crean un perfil de riesgo para cada criptoactivo en su grupo de activos. Existen numerosas formas de clasificar los riesgos de los activos y diferentes inversores emplean diferentes metodologías. Independientemente del enfoque, cada cartera tiene criptoactivos con diferentes niveles de riesgo, lo que es un gran punto de segregación. Con este enfoque, los administradores identificarán fácilmente el riesgo general de la cartera y analizarán la necesidad de agregar activos de mayor o menor riesgo al conjunto.

Prácticas y herramientas necesarias para la gestión de criptomonedas

Las estrategias de gestión de criptomonedas, como se describió anteriormente, dependen de las necesidades específicas de las partes inversionistas. Cada cartera tiene diferentes objetivos y aspiraciones a largo plazo, incluidos beneficios a corto plazo, crecimiento de activos o rentabilidades fiables de la cartera. Sin embargo, incluso las mejores estrategias disponibles en el mercado de gestión de activos no serán suficientes para garantizar el éxito sin una ejecución adecuada y una preparación adecuada. Por lo tanto, es fundamental realizar investigaciones, análisis y pivotes estratégicos sólidos. Analicemos más a fondo:

Emplear las mejores prácticas de investigación y análisis

No es ningún secreto que ingresar al mercado de criptomonedas es más riesgoso que los mercados de inversión más convencionales, como divisas fiduciarias, bonos y acciones. Sin embargo, la volatilidad de las criptomonedas también presenta oportunidades lucrativas para obtener ganancias sustanciales en las inversiones con el tiempo. Por lo tanto, el factor de volatilidad siempre presente no impide que los inversores adopten carteras criptográficas, pero los riesgos del mercado deben compensarse mediante una investigación y un análisis diligentes.

Por lo tanto, la gestión de activos de blockchain depende de la realización de la debida diligencia, una investigación y un análisis exhaustivos para identificar proyectos criptográficos sólidos y tomar decisiones de inversión correctas. Los administradores de criptoactivos deben tener un conocimiento firme de los fundamentos de los proyectos criptográficos, incluido el principio operativo de la cadena de bloques, los mecanismos de consenso, la tokenómica, los servicios públicos y otros aspectos cruciales. Cada oportunidad de inversión debe examinarse a través de esta lente, ya que los administradores de activos deben identificar el potencial a largo plazo de un activo criptográfico.

En este caso, muchos administradores de activos emplean investigadores externos o compran informes de precios sobre próximos proyectos criptográficos, subcontratando efectivamente el arduo proceso de investigación. Incluso con los resultados de las investigaciones fácilmente disponibles, los administradores de activos criptográficos deben tener suficiente experiencia práctica para tomar decisiones correctas basadas en la descripción detallada proporcionada por los especialistas en investigación. Además, los administradores de activos deben tener una comprensión firme de varios modelos analíticos, incluidos los modelos cuantitativos, la evaluación de proyectos y el análisis técnico. Afortunadamente, existen numerosas herramientas digitales que ayudan a los administradores de criptomonedas en el proceso de análisis, lo que reduce drásticamente el tiempo y los recursos necesarios para realizar un análisis adecuado.

Manténgase al tanto del panorama criptográfico

Además de una investigación exhaustiva y una evaluación de proyectos, los administradores de cartera deben mantenerse alerta y monitorear cualquier cambio material en el panorama criptográfico. La combinación de rápido desarrollo, crecimiento y volatilidad en el mercado de las criptomonedas hace que el precio de numerosos activos varíe drásticamente. Estas variaciones de precios pueden ocurrir de manera muy abrupta si los administradores de carteras no están al tanto del pulso del mercado criptográfico.

Por lo tanto, es de suma importancia mantenerse al tanto de los recientes desarrollos criptográficos y evaluar sus impactos potenciales en carteras específicas. Si bien no es necesario ni factible leer todas y cada una de las noticias del mercado de las criptomonedas, sería mejor monitorear una combinación de noticias globales y los desarrollos relacionados con activos específicos en el conjunto de la cartera.

Conclusiones finales

La gestión de activos de criptomonedas se ha convertido en una tarea desafiante debido al gran tamaño y complejidad del mercado. Los gestores de carteras deben emplear las mejores prácticas disponibles en el mercado, incluidas estrategias infalibles, herramientas de análisis avanzadas e investigaciones rigurosas. Con estrategias como la diversificación, DCA y la segregación de activos, los administradores tienen mayores posibilidades de compensar la volatilidad del mercado y obtener ganancias considerables al administrar una cartera de criptomonedas.

Related articles

Crypto payment gateway & processing for your business

Start today
Recent Articles
Suscríbase
Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de las últimas noticias. Sin spam, cancele la suscripción en cualquier momento
Al hacer clic en el botón, aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Póngase en contacto con nuestro equipo de desarrollo empresarial

Valid number
Al hacer clic en «Enviar solicitud», aceptas la Política de privacidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.